La jornada de hoy se encontró signada por la publicación del informe mensual de Oferta y Demanda Mundial del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). Se observó en general una tendencia al alza en los valores ofrecidos entre los principales cultivos, salvo para el trigo que destacó su tendencia dispar y subiendo sólo en los tramos más alejados de negociación. En materia de compradores activos, se mantuvieron estables en soja y maíz, mientras que en trigo se registró menos actividad por parte de la demanda. Por último, se continúa sin presencia de ofertas abiertas en el cultivo de girasol.
Los futuros agrícolas en Chicago finalizaron con ganancias luego de la publicación del informe mensual del USDA. El trigo operó al alza, ante un recorte en los stocks finales globales que se ubicaron por debajo de lo esperado por los analistas. En cuanto al maíz, si bien se aumentaron las estimaciones productivas para Estados Unidos, se recortaron las proyecciones de stocks finales ante el mayor consumo doméstico para etanol. Por último, la soja encontró impulso luego de que el USDA reestimara a la baja la producción en EE.UU.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 99,9100 / 100,1100; -0,06% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 100,0983; + 0,05% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 594.666 contratos, mientras que el interés abierto acumula 5.312.168 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
NOV1 |
DEC1 |
JAN2 |
FEB2 |
MAR2 |
101,860 |
107,030 |
113,700 |
118,750 |
125,060 |
APR2 |
MAY2 |
JUN2 |
JUL2 |
AUG2 |
130,800 |
136,500 |
142,000 |
147,250 |
153,000 |
SOJA
En el mercado de soja, se mantuvo el abanico de ofertas cortas por parte de los compradores y con un sendero alcista tras la publicación del informe mensual del USDA.
Para la soja con entrega inmediata, contractual y por fijaciones la mejor oferta en pesos se ubicó en $ 34.470/t, representado un aumento de $ 510/t respecto a la jornada de ayer. En cuanto a los ofrecimientos en moneda extranjera para dichas posiciones, se ubicaron en US$ 345/t.
SOJA |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
34.000 |
34.300 |
26.117 |
Chicago (US$) |
440,75 |
432,85 |
403,64 |
Matba (US$) Mayo |
314,50 |
310,50 |
231,50 |
GIRASOL
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por girasol.
TRIGO
En el mercado de trigo, hubo menos compradores activos y un resultado dispar en los valores ofrecidos. En este sentido, las posiciones cortas se ofrecieron a la baja a contramano de lo ocurrido en Chicago, aunque con posibilidad de obtener mejoras ofreciendo lote. Los tramos más alejados de negociación registraron algunas mejoras.
Por trigo con entrega disponible se ofrecieron US$ 235/t, cayendo US$ 5/t respecto a la jornada previa. No obstante, según el registro oficial SIO-Granos se podrían obtener mejoras de hasta US$ 10/t ofreciendo lote.
Respecto a la posición diciembre, la oferta se ubicó en US$ 240/t, también registrando una caída de US$ 5/t. En cuanto a los segmentos del año próximo, el tramo enero cayó US$ 3/t hasta US$ 247/t, con febrero subiendo US$ 2/t hasta US$ 250/t. Luego, marzo también registró un alza de US$ 2/t hasta 252/t, mientras que el tramo junio/julio mejoró hasta US$ 253/t.
TRIGO |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
24.070 |
24.000 |
16.300 |
Chicago (US$) |
286,06 |
282,20 |
221,20 |
Matba (US$) Dic. |
247,40 |
246,90 |
215,00 |
MAÍZ
En el mercado de maíz, se mantuvo el número de compradores activos y destacaron subas en los valores ofrecidos para el cereal tanto para la campaña actual como próxima, en sintonía con el mercado de Chicago.
Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron $ 19.500/t, unos $ 300/t por encima de lo ofrecido la rueda previa. La oferta en moneda extranjera fue de US$ 200/t para dicho segmento al igual que el tramo contractual. La oferta en diciembre mejoró US$ 4/t hasta US$ 197/t, con el mes de enero del próximo año también al alza y arribando a US$ 198/t.
Por maíz de la cosecha 2021/22, la oferta con descarga en marzo de 2022 mejoró US$ 3/t hasta US$ 195/t, con la oferta para entrega en abril subiendo US$ 5/t hasta los US$ 192/t. Luego, la entrega en mayo obtuvo un alza de US$ 5/t, ofreciéndose en US$ 190/t. Para la entrega en junio lo mejor ofrecido fue de US$ 180/t, julio se mantuvo en US$ 170/t y aparecieron ofrecimiento para el mes de agosto en US$ 165/t.
MAÍZ |
Hoy |
Ayer |
Año. Ant |
CAC ($) |
19.475 |
19.120 |
14.900 |
Chicago (US$) |
218,40 |
217,12 |
160,13 |
Matba (US$) Julio |
178,00 |
178,50 |
147,00 |
CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee más
Pronóstico climático trimestral
Cierre del Mercado de Chicago
Ganancias para los tres granos en la plaza norteamericana. La soja cierra con subas impulsada por un sorpresivo recorte en los rindes en EEUU e impulsa al trigo y al maíz.
TRIGO
Los contratos de trigo cierran con ganancias. Las fuertes ganancias registradas en soja propiciaron un efecto contagio sobre los precios del cereal. Además, si bien en su informe mensual de Oferta y Demanda Global de Productos Agrícolas el USDA redujo sus estimaciones de exportación para EEUU, incrementó sus proyecciones de comercio mundial del cereal, que alcanzaría un récord de 203,3 Mt. Asimismo, el organismo también recortó sus estimaciones de stocks finales globales para el cereal hasta los 175,8 Mt, por debajo de lo anticipado por los operadores en la previa, lo cual también impulsó a los precios.
MAÍZ
El maíz concluye con ganancias. Si bien el USDA incrementó sus estimaciones de rindes y producción para EEUU (los rindes alcanzarían un récord en la nueva campaña, mientras que la producción sería la segunda mayor de la historia), la agencia recortó sus proyecciones para los stocks a final de campaña en el país norteamericano, producto de un mayor consumo doméstico de granos amarillos principalmente por un mayor uso para producción de etanol, lo cual impulsó a las cotizaciones. Además, las subas registradas en la soja propiciaron un efecto contagio sobre las cotizaciones del cereal.
SOJA
Los futuros de soja finalizan la rueda con considerables ganancias luego de que el USDA sorprendentemente recortara sus estimaciones de rinde y producción de la oleaginosa en Estados Unidos. Según el organismo, la producción de la oleaginosa alcanzaría 120,4 Mt, por debajo de los 122 Mt estimados por los operadores previo a la publicación del informe. Recientemente, el rápido avance de las siembras en Brasil sumado a una menor demanda china habían hecho retroceder a las cotizaciones a su nivel más bajo desde diciembre de 2020.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 09/11/2021 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Nov-21 | 440,75 | 7,90 | ||||||||||
Dic-21 | 286,06 | 5,14 | 291,57 | 5,79 | 218,40 | 1,57 | 1289,02 | 11,02 | 377,54 | 11,24 | ||
Ene-22 | 445,34 | 8,82 | 1285,93 | 11,24 | 372,46 | 10,58 | ||||||
Mar-22 | 290,37 | 4,78 | 293,22 | 5,79 | 222,14 | 1,67 | 449,66 | 8,73 | 1281,08 | 13,01 | 370,70 | 9,70 |
May-22 | 291,75 | 4,41 | 293,50 | 5,24 | 224,11 | 1,67 | 453,61 | 8,54 | 1271,38 | 12,79 | 373,13 | 9,48 |
Jul-22 | 288,17 | 4,13 | 289,45 | 4,59 | 224,89 | 1,28 | 456,46 | 8,08 | 1261,24 | 14,11 | 377,09 | 9,48 |
Ago-22 | 455,81 | 7,62 | 1245,59 | 14,99 | 376,87 | 9,15 | ||||||
Sep-22 | 288,08 | 3,86 | 288,90 | 4,59 | 216,33 | 1,48 | 450,85 | 7,62 | 1234,13 | 14,77 | 376,43 | 8,49 |
Oct-22 | 1225,97 | 14,99 | 374,01 | 8,05 | ||||||||
Nov-22 | 448,56 | 6,52 | ||||||||||
Dic-22 | 289,64 | 3,31 | 291,11 | 4,50 | 213,08 | 1,28 | 1222,88 | 14,99 | 375,11 | 7,61 | ||
Ene-23 | 449,11 | 6,89 | 1219,36 | 9,26 | 374,34 | 7,94 | ||||||
Mar-23 | 290,19 | 1,93 | 291,38 | 4,59 | 215,74 | 1,08 | 442,86 | 6,52 | 1214,07 | 9,26 | 367,61 | 7,39 |
May-23 | 286,61 | 1,38 | 289,45 | 4,50 | 216,43 | 1,18 | 441,21 | 6,71 | 1212,08 | 9,48 | 365,96 | 7,05 |
Jul-23 | 276,13 | 3,03 | 281,74 | 4,13 | 216,03 | 1,48 | 441,85 | 7,07 | 1212,52 | 10,14 | 367,06 | 7,05 |
Ago-23 | 439,74 | 6,98 | 1210,10 | 10,36 | 365,63 | 6,94 | ||||||
Sep-23 | 275,40 | 2,48 | 279,26 | 4,13 | 201,57 | 1,48 | 436,06 | 6,98 | 1207,01 | 10,14 | 363,43 | 6,39 |
Oct-23 | 1202,82 | 9,92 | 359,35 | 6,06 | ||||||||
Nov-23 | 433,13 | 6,34 | ||||||||||
Dic-23 | 277,33 | 2,39 | 282,29 | 3,22 | 198,42 | 1,28 | 1205,03 | 14,55 | 360,23 | 6,06 | ||
Jul-24 | 201,76 | 1,28 | 430,74 | 6,25 | 1196,43 | 9,48 | 360,23 | 6,06 | ||||
Oct-24 | 1196,21 | 9,48 | 360,23 | 6,06 | ||||||||
Nov-24 | 416,41 | 4,87 | ||||||||||
Dic-24 | 189,17 | 1,87 | 1187,61 | 9,48 | 361,77 | 6,06 | ||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR