Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
20 C
Rosario
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • La campaña gruesa 2025/26 arranca con un escenario inédito de siembra

      🐖 Récord histórico: Argentina alcanza máximos en producción, consumo y exportación…

      Trigo 2025: el cultivo se sostiene en condición óptima y mejora…

      Granos: Este jueves, la soja volvió a registrar una jornada alcista…

      Aapresid advierte: la siembra directa retrocede al 82% y preocupa el…

  • Clima
    • El SMN advierte por ráfagas de hasta 75 km/h en varias…

      Pronóstico de lluvias hasta el 22 de septiembre

      Pronóstico del tiempo para el 11, 12 y 13 de septiembre

      Alerta meteorológica por viento fuerte: ráfagas de hasta 75 km/h afectarán…

      Agosto 2025: lluvias en Entre Ríos superaron en 187% el promedio…

  • Economía y política
    • Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo agua y…

      ⚡ Refuerzo histórico en la logística cerealera: llegan 90 vagones al…

      🌾 Presupuesto 2026: el campo advierte que no hay margen para…

      Estados Unidos bate récord de consumo de carne y abre la…

      Exportaciones de carne: Argentina se encamina a romper la barrera del…

  • Empresas
    • ⚠️ Crisis en Vassalli: cierre temporal de la planta en medio…

      Nutrición, malezas y enfermedades: el futuro del agro se “crea” con…

      🌱 Cambio histórico en fertilizantes: capitales argentinos toman el control de…

      Valtra anuncia la semana amarilla con beneficios comerciales en todo el…

      Massey Ferguson lanza campaña promocional para segadoras de 3 puntos

  • Ganadería
    • El agua, tan importante como el alimento: el modelo de INTA…

      Cierre del mercado de hacienda el 10 de septiembre

      Informe de faena y producción bovina – Agosto 2025

      🐑 Exportaciones de lana en alza: la zafra 2024/25 creció 32%…

      Alfalfa en la mira: nuevos manejos del pastoreo aumentan hasta un…

  • Economía y política

Solmi dialogó con productores del sur bonaerense y visitó zonas afectadas por la sequía

3 de noviembre de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Estuvo en las localidades de Stroeder y Carmen de Patagones, donde recorrió campos y dialogó con productores. Llegó acompañado por funcionarios provinciales y autoridades del Banco Nación y del BAPRO, quienes indicaron las líneas de financiación vigentes. También se reunió con las autoridades municipales.

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, afirmó que “la ciencia y la tecnología tienen un rol estratégico para hacer frente a los desafíos del cambio climático” y remarcó que “ese es el eje del trabajo que estamos haciendo en conjunto todo el gabinete, todo el gobierno nacional, cada uno desde sus competencias, para fortalecer un modelo productivo donde el cuidado de la casa común y la creación de trabajo sean dos pilares fundamentales”.

    Solmi visitó las localidades de Stroeder y Carmen de Patagones del sur de la Provincia de Buenos Aires donde recorrió campos que están afectados por la sequía. Allí, además, dialogó con productores, representantes de las entidades agropecuarias y de la cadena de valor local, junto a una comitiva que nucleó a funcionarios del gobierno bonaerense, a representantes del INTA y del Senasa y autoridades del Banco Nación y del BAPRO quienes, en la ocasión, les indicaron las distintas líneas de financiación para el sector que están vigentes a tasa diferencial.

    En ese sentido, en Carmen de Patagones e invitado por el concejal Ricardo Marino, Solmi mantuvo un encuentro en el Concejo Deliberante con los presidentes de los bloques políticos de esa localidad y el intendente José Luis Zara donde se analizaron distintos desafíos en la estructura productiva local.


    Lee más

    Pronóstico climático trimestral


    Por otro lado, el funcionario nacional destacó que “desde el plenario de la COP26, el Presidente ha marcado el compromiso de todo el ecosistema de la Argentina con las buenas prácticas productivas, buenas prácticas agrícolas, donde además contribuyen a la seguridad alimentaria de todo el planeta y se ha referido a tener en cuenta el paradigma de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

    Finalmente, sostuvo que “con el mandato de Alberto Fernández, este Ministerio que lidera Julián Domínguez está profundizando el contacto directo con los productores de toda la argentina”.

    Durante la jornada, Solmi estuvo acompañado por Jonatan Sanchez, Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; Carlos Puig, Gerente Zonal Banco de la Nación Argentina (BNA); Ignacio Pini, Gerente Zonal Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); los representantes del INTA Horacio Berger, Director Centro Regional Buenos Aires, y Miguel Cantamutto, Director local; Laila Schord del Senasa; Horacio Colombet del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Javier Tomaselli, Coordinador de la ley 13.647 de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense.

    Fuente: Prensa Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí

    • Etiquetas
    • dialogo
    • productores bonaerenses
    • sequia
    • Solmi
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorTrips en algodón: problema que llega temprano al cultivo
      Artículo siguienteRecomendaciones sobre fertilización en soja
      Prensa RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      Inundaciones en Buenos Aires: un millón de hectáreas bajo agua y 40 mil millones de dólares perdidos por obras inconclusas

      ⚡ Refuerzo histórico en la logística cerealera: llegan 90 vagones al Belgrano y cambian el mapa del transporte

      🌾 Presupuesto 2026: el campo advierte que no hay margen para subir el Inmobiliario Rural

      Estados Unidos bate récord de consumo de carne y abre la puerta a más importaciones: oportunidad para Argentina y la región

      Exportaciones de carne: Argentina se encamina a romper la barrera del millón de toneladas

      🚨 Clausuran una fábrica clandestina de fitosanitarios con etiquetas falsas y químicos prohibidos

      🌍 Argentina, ante un acuerdo histórico: Mercosur-Unión Europea y el impacto en el agro desde 2026

      🌊 Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: diez distritos afectados por inundaciones

      Eliminan tarifas de referencia en el transporte de granos y apuestan al libre mercado

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      La campaña gruesa 2025/26 arranca con un escenario inédito de siembra

      12 de septiembre de 2025

      🐖 Récord histórico: Argentina alcanza máximos en producción, consumo y exportación...

      12 de septiembre de 2025

      Trigo 2025: el cultivo se sostiene en condición óptima y mejora...

      12 de septiembre de 2025

      El SMN advierte por ráfagas de hasta 75 km/h en varias...

      12 de septiembre de 2025

      ⚠️ Crisis en Vassalli: cierre temporal de la planta en medio...

      11 de septiembre de 2025

      Granos: Este jueves, la soja volvió a registrar una jornada alcista...

      11 de septiembre de 2025