Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
9.5 C
Rosario
domingo, julio 27, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • 🔻 Retenciones: la rebaja promete alivio, pero el productor de soja…

      Cebada: la siembra se encuentra en la búsqueda del 91,1% de…

      Fitosanitarios bajo la lupa: advierten que los mayores riesgos están dentro…

      Nuevas variedades forrajeras del INTA para enfrentar sequías y anegamientos en…

      Se inicia la segunda etapa de monitoreo de chicharrita de maíz…

  • Clima
    • ¡Preparate! Llegan tormentas, viento y nieve ❄️🌩️💨

      ⛈Tormentas fuertes en el radar: el SMN lanza seis alertas por…

      Perspectiva agroclimática semanal para la Argentina

      ⚠️¡Atención! El viento soplará con fuerza: ráfagas de hasta 100 km/h⚠️

      Alerta Meteorológico en 14 provincias por tormentas, nevadas y vientos fuertes

  • Economía y política
    • 🔻 Retenciones: la rebaja promete alivio, pero el productor de soja…

      Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”

      Frigerio destacó la baja de la retenciones: “Impacta de forma directa…

      La Bolsa de Comercio de Rosario celebra las medidas anunciadas por…

      Un paso clave para liberar el potencial de la cadena del…

  • Empresas
    • Diversificar con inteligencia, la propuesta para la nueva campaña de soja

      Charla virtual gratuita: “El campo como proyecto familiar. Claves para una…

      Utrisha N: la fuente biológica de nitrógeno que Stoller recomienda para…

      Yara presenta dos nuevos lanzamientos para el arranque de la soja

      “Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que…

  • Ganadería
    • Hampshire Down deslumbró en Palermo y ya sueña con el Congreso…

      Cierre del mercado de hacienda el 25 de julio

      La ganadería bubalina pisa fuerte: el INTA comparte estrategias para su…

      El INTA busca mejorar la eficiencia ganadera para aumentar la producción…

      Limousin ganó el 1° premio y el campeonato en la categoría…

  • Economía y política

Solmi dialogó con productores del sur bonaerense y visitó zonas afectadas por la sequía

3 de noviembre de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Estuvo en las localidades de Stroeder y Carmen de Patagones, donde recorrió campos y dialogó con productores. Llegó acompañado por funcionarios provinciales y autoridades del Banco Nación y del BAPRO, quienes indicaron las líneas de financiación vigentes. También se reunió con las autoridades municipales.

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Solmi, afirmó que “la ciencia y la tecnología tienen un rol estratégico para hacer frente a los desafíos del cambio climático” y remarcó que “ese es el eje del trabajo que estamos haciendo en conjunto todo el gabinete, todo el gobierno nacional, cada uno desde sus competencias, para fortalecer un modelo productivo donde el cuidado de la casa común y la creación de trabajo sean dos pilares fundamentales”.

    Solmi visitó las localidades de Stroeder y Carmen de Patagones del sur de la Provincia de Buenos Aires donde recorrió campos que están afectados por la sequía. Allí, además, dialogó con productores, representantes de las entidades agropecuarias y de la cadena de valor local, junto a una comitiva que nucleó a funcionarios del gobierno bonaerense, a representantes del INTA y del Senasa y autoridades del Banco Nación y del BAPRO quienes, en la ocasión, les indicaron las distintas líneas de financiación para el sector que están vigentes a tasa diferencial.

    En ese sentido, en Carmen de Patagones e invitado por el concejal Ricardo Marino, Solmi mantuvo un encuentro en el Concejo Deliberante con los presidentes de los bloques políticos de esa localidad y el intendente José Luis Zara donde se analizaron distintos desafíos en la estructura productiva local.


    Lee más

    Pronóstico climático trimestral


    Por otro lado, el funcionario nacional destacó que “desde el plenario de la COP26, el Presidente ha marcado el compromiso de todo el ecosistema de la Argentina con las buenas prácticas productivas, buenas prácticas agrícolas, donde además contribuyen a la seguridad alimentaria de todo el planeta y se ha referido a tener en cuenta el paradigma de responsabilidades comunes pero diferenciadas”.

    Finalmente, sostuvo que “con el mandato de Alberto Fernández, este Ministerio que lidera Julián Domínguez está profundizando el contacto directo con los productores de toda la argentina”.

    Durante la jornada, Solmi estuvo acompañado por Jonatan Sanchez, Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; Carlos Puig, Gerente Zonal Banco de la Nación Argentina (BNA); Ignacio Pini, Gerente Zonal Banco de la Provincia de Buenos Aires (BAPRO); los representantes del INTA Horacio Berger, Director Centro Regional Buenos Aires, y Miguel Cantamutto, Director local; Laila Schord del Senasa; Horacio Colombet del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria en la órbita del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; y Javier Tomaselli, Coordinador de la ley 13.647 de Desarrollo del Sudoeste Bonaerense.

    Fuente: Prensa Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

    MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí

    • Etiquetas
    • dialogo
    • productores bonaerenses
    • sequia
    • Solmi
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorTrips en algodón: problema que llega temprano al cultivo
      Artículo siguienteRecomendaciones sobre fertilización en soja
      Prensa RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      🔻 Retenciones: la rebaja promete alivio, pero el productor de soja en campo alquilado sigue en rojo

      Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”

      Frigerio destacó la baja de la retenciones: “Impacta de forma directa en el desarrollo y la inversión”

      La Bolsa de Comercio de Rosario celebra las medidas anunciadas por el gobierno nacional, y destaca la importancia de continuar por un camino de...

      Un paso clave para liberar el potencial de la cadena del maíz y del sorgo

      Las Bolsas de Cereales y de Comercio del país, se reunieron con el Secretario Iraeta para el desarrollo de una agenda común agroindustrial y...

      💬 “El presidente nos escuchó”: respaldo del campo y la agroindustria a la baja de retenciones anunciada por Milei

      La lechería argentina tiene buen escenario y tareas por hacer

      💥 Milei bajó las retenciones y lanzó un dardo al “Estado maldito”: “Eliminar este impuesto es una obsesión”

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      🔻 Retenciones: la rebaja promete alivio, pero el productor de soja...

      27 de julio de 2025

      Baja de retenciones: “Sentimos que empezaron a escuchar al interior productivo”

      27 de julio de 2025

      Frigerio destacó la baja de la retenciones: “Impacta de forma directa...

      27 de julio de 2025

      La Bolsa de Comercio de Rosario celebra las medidas anunciadas por...

      27 de julio de 2025

      Hampshire Down deslumbró en Palermo y ya sueña con el Congreso...

      27 de julio de 2025

      Un paso clave para liberar el potencial de la cadena del...

      27 de julio de 2025