En los 45 partidos del área de influencia de la BCP, con una superficie sembrada que alcanzó las 785.000 ha (destino comercial), la condición del cultivo es buena a muy buena (BCP- 21/10). El 10% de los lotes se encuentra finalizando la encañazón, el 85% restante se encuentra en espigazón y el 5% restante comienza el llenado de grano
Sin cambios mensuales por parte del CIG, Argentina produciría en el nuevo ciclo 4,6 M Tn, con un incremento interanual del 2,2%. Por su parte, las exportaciones se estiman en 3,2 M Tn, con una suba interanual de 1,2%. De esta manera, Argentina representaría el 9,5% del comercio mundial.
Lee también
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
La producción global sufrió un nuevo recorte mensual de 0,4 M Tn, debido principalmente a la quita para la U.E. de 0,7 M Tn. Las proyecciones para EE.UU. se vieron incrementadas en 0,3 M Tn. Aunque sin variaciones mensuales y con una cosecha prácticamente finalizada, Canadá alcanzaría una producción de 7,1 M Tn (-34% i.a.). Australia llegaría a las 12,3 M Tn (-6,1% i.a), sin ajustes mensuales.
El consumo global registró una suba mensual de 1,3 M Tn, debido al mayor uso industrial y de forraje. En cuanto al comercio, el incremento mensual fue de 1,6 M Tn. Se dieron subas en los envíos de la U.E. (+1,2 M Tn), Australia (+0,2 M Tn) y Ucrania (0,1 M Tn). Por su parte, se destacan las mayores importaciones de China (+0,8 M Tn).
El stock final global se ajustó a la baja en 2,4 M Tn, dada la justeza del mercado.
Fuente: Bolsa Cereales de Bahía Blanca
MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí