Así lo reportó el SIBER, dando cuenta los daños generados por pulgón amarillo en la campaña pasada. La siembra de sorgo avanzó en un 30%.
Según el SIBER, hay una serie de factores que desalientan la siembra del cereal:
– El precio del sorgo ha perdido competitividad en relación al precio ofrecido por el maíz.
– Daños generados por pulgón amarillo en la campaña pasada. Cabe destacar que ya se ha observado la presencia del insecto en hospedantes alternativos como es el sorgo de alepo.
Lee también
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
– Incremento en los costos de labores e insumos.
Por otro lado, el SIBER reportó el avance en la siembra de soja, indicando que se concretó el 3 % de la intención, la cual se sitúa igual o levemente inferior a lo registrado el año pasado (589.600 ha).
Los factores que van a determinan el área a sembrar de soja son, por un lado, la confirmación de un evento La Niña, que a priori hace pensar en escasas precipitaciones y en consecuencia rendimientos promedios por debajo de la media. Por otro lado el incremento en los precios de insumos, labores y un precio a cosecha de la oleaginosa poco atractivo.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos