Pronóstico de lluvias hasta el 24 de octubre

PRONÓSTICO DEL TIEMPO

El Miércoles 13, sobre el centro y norte del país se prevé el pasaje de un sistema de mal tiempo acompañado por abundante nubosidad, vientos moderados del sector noreste con probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA, Cuyo (norte), reg. Pampeana y áreas del NOA. Durante el Jueves 14 se espera la irrupción de una masa de aire fría sobre la porción centro con abundante nubosidad, vientos moderados del sector sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre NEA, Cuyo y reg. Pampeana (centro y sur); algunas lluvias y nevadas aisladas sobre Cuyo (oeste). El Viernes 15, el frente frío se desplazaría sobre el centro y luego norte del país con vientos moderados a fuertes del sector sur y probabilidad de lluvias y tormentas de variada intensidad sobre reg. Pampeana (norte y este), NEA y NOA; se observaría marcado descenso de las temperaturas sobre la porción centro con ocurrencia de algunas heladas dispersas sobre Bs. As. Algunas tormentas podrían ser localmente intensas sobre Formosa con abundante caída agua y ráfagas. Para el Sábado 16 y Domingo 17, aún podrían registrarse algunas lluvias y tormentas dispersas sobre áreas del NEA.

En la Patagonia, para el Miércoles 13 se prevé abundante nubosidad con intensos vientos del sector noroeste que rotarán oeste y probabilidad de lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas. El Jueves 14, se espera el ingreso de una masa de aire fría con vientos persistentes e intensos del sector oeste que rotarán al sudoeste con marcado descenso de las temperaturas, nubosidad variable y probabilidad de lluvias y nevadas sobre la porción oeste. Durante el Viernes 15 y Sábado 16, se espera tiempo nuboso con vientos in-tensos del sector oeste que rotarán al sudoeste por el pasaje de un intenso sistema de bajas presiones que atravesaría el centro y sur la región; se registrarían lluvias y nevadas de variada intensidad sobre zonas cordilleranas y Tierra del Fuego. Los días Domingo 17 y Lunes 18, habría tiempo con nubosidad variable, paulatino ascenso de las temperaturas y sin precipitaciones significativas sobre la región.


Lee más

Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre


Pronóstico de lluvias a corto plazo

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 13 al 18 de Octubre de 2021

Para los próximos 6 días, el pronóstico prevé precipitaciones sobre la mayor parte del centro y norte del país, siendo aquellas pronosticadas sobre región Pampeana (norte) y el NEA, las mas significativas en cuanto a cantidades pronosticadas.
Dichos eventos, al igual que aquellos de menores acumulados pronosticados sobre Cuyo (centro) y Patagonia (oeste y sur), serían superiores a los normales, mientras que en el resto del país, la situación sería deficitaria.(Fig. 01 y 02).

Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo

del 19 al 24 de Octubre de 2021

Para el período del 19 al 24 de Octubre, el pronóstico al día de la fecha, prevé ausencia de precipitaciones significativas en todo el territorio.
Los eventos mas destacados, de ocurrir, serían precipitaciones no muy importantes y se darían sobre región Pampeana (este) y el NOA (centro) (Fig. 03 y 04).

Para la toma de decisiones

EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: lluvias significativas sobre el centro y norte del país durante los días Martes, Miércoles y Jue-ves. Temperaturas: descenso de temperatura a partir del Jueves 14, con probabilidad de heladas dispersas sobre la provincia de Buenos Aires (centro). Para más información local consultar: http://siga.inta.gob.ar/#/forecast

ENSO
Los indicadores, tanto en el Océano Pacífico como en la atmósfera, muestran condiciones NEUTRALES. La temperatura superficial del agua en la región NIÑO 3.4 del Pacífico Ecuatorial indica anomalías negativas leves (más frías que lo normal). Es posible que durante la primavera y/o verano el ENSO gradualmente evolucione a una fase fría con intensidad entre débil a moderada.

Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí