El juez Casanello solicitó la intervención de la AFIP y la UIF antes de definir la situación de Cristina Kirchner en la causa de lavado de dinero “La ruta del dinero K”.
La Cámara Federal había ordenado al juez hace un mes que definiera las situaciones procesales pendientes y que finalizara la etapa de instrucción.
Casanello le dio intervención a la Unidad de Información Financiera y a la AFIP para que opinen sobre la falta de mérito de la expresidenta en la causa de la ruta del dinero K. También pidió la opinión del fiscal Marijuán.
Los camaristas Eduardo Farah y Mariano Llorens habían solicitado que Casanello definiera el procesamiento o el sobreseimiento de la actual vicepresidenta y concluir definitivamente la instrucción de la causa. Este paso la deja más cerca del sobreseimiento.
Lee más
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
En 2018, Cristina Kirchner había declarado en la causa, aunque no fue procesada. El tribunal le ordenó al juez profundizar la investigación para determinar si Cristina fue partícipe de la operatoria de lavado de dinero.
En esta nueva resolución del juez Casanello también figuran el ex presidente de Peñarol de Uruguay, Juan Pedro Damiani y Antonio Demarco, que fuera intermediario en la compra del campo El Entrevero. Todos ellos tienen falta de mérito
La AFIP y la UIF deberían expedirse en un plazo de tres días, aunque en la UIF se especula que no se cumplirán debido a los conflictos que mantiene el área de litigios penales, en la que hay muchos abogados despedidos y otros renunciados.
Las dos querellas apelaron durante el gobierno de Macri la falta de mérito de la vicepresidenta.
Por la ruta del dinero K, iniciada por un informe del programa Periodismo para Todos, ya fueron condenados Lázaro Báez (12 años de prisión) y sus hijos; Daniel Pérez Gadín, su ex contador; Jorge Chueco, su abogado y Fabian Rossi, entre otros
Cristina Fernández de Kirchner tiene actualmente cinco causas abiertas. Además de la ruta del dinero K que es la más emblemática, continúan las de Vialidad, Hotesur/Los Sauces, los cuadernos de la corrupción y la iniciada por los vuelos al sur. La semana pasada consiguió el sobreseimiento en la causa del memorándum con Irán.