Cebada: las hectáreas proyectadas se encuentran en encañazón y espigazón

A la fecha, la totalidad de las 1,15 MHa se encuentran transitando etapas reproductivas. La ausencia de precipitaciones sobre el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe continúa condicionando el crecimiento de los cuadros mientras los mismos inician floración, productores sobre el centro y sur del área agrícola reportan aplicaciones tras la aparición de enfermedades fúngicas.

El Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe continúan sin registrar precipitaciones que permitan amortiguar la caída en la condición del cultivo, mientras los cuadros más adelantados se encuentran iniciando el llenado de grano. Hacia el centro de la región agrícola nacional, sobre ambos núcleos informan que el área sembrada se encuentra transitando estadios entre espigazón e inicio de floración. Ambas regiones dependen de precipitaciones en el corto plazo para mantener el rendimiento proyectado a cosecha.

En paralelo, en la región Norte de La Pampa – Oeste de Buenos Aires, luego de registrar lluvias durante la primera quincena de septiembre, se informan aplicaciones de fungicidas para el tratamiento de roya anaranjada y amarilla, mientras los cuadros inician espigazón.


Lee también

Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre


 

Finalmente, sobre el Centro de Buenos Aires continúan informando excesos de humedad en zonas puntuales y se prevén perdidas del área sembrada, mientras gran parte de los cuadros se encuentran encañando. Mientras tanto, el Sur de La Pampa-Sudoeste de Buenos Aires y Sudeste de Buenos Aires, informan aplicaciones preventivas para el control de roya y mancha en red, mientras los cuadros más adelantados inician etapas de espigazón. Al momento de la presente publicación se registraron heladas de variable intensidad sobre las regiones mencionadas, durante la próxima semana se evaluaran los posibles daños y su efecto sobre los rendimientos proyectados.

La totalidad de las 1,15 MHa proyectadas se encuentran transitando estadios desde encañazón hasta inicio de llenado de grano.

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí