El productor entrerriano Pedro Giebert viene sufriendo desde hace tiempo que ladrones entren a su campo y faenen su ganado y hasta ahora no ha tenido ninguna respuesta por parte de la justicia.
Pedro Giebert y su familia se dedican a la ganadería y agricultura en su campo Santa Sofía, cerca de Santa Elena, en la provincia de Entre Ríos. En el último año han realizado setenta denuncias por abigeato y la frecuencia de los robos es cada vez mayor. El abigeato es un delito que se ha profundizado últimamente y les está ocasionando pérdidas económicas cuantiosas.

Lee también
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
En su campo de 6000 hectáreas, Giebert tiene un rodeo de 2000 vacunos. Según su relato, cuenta con alambrados, tiene personal que recorre el campo a diario, ha invertido en molinos y en todo lo necesario para producir y tiene que soportar que entren a robarles, maten animales y se lleven la carne para comerla o venderla.
Hasta el momento han constatado pérdidas por ganado carneado o robado por 2,3 millones de pesos, pero el número sería mayor. Ese monto equivale a las denuncias que han hecho, alrededor de setenta, por los animales que encontraron muertos. Pero puede haber muchos más que los peones no han detectado en sus recorridas, porque para carnear los animales los arrastran al monte o a lugares más difíciles de detectar, indica el productor.
Según sus estimaciones por cada vaca que han encontrado muerta serían tres las carneadas. Al hacer los recuentos de fin de año hay faltantes no producidas por muerte natural, lo que elevaría la pérdida a 7 millones de pesos.
Hasta ahora la justicia y la policía no le han dado ninguna respuesta. Cada vez que hace una denuncia, la policía saca fotos y las manda a la fiscalía, pero nunca se ven resultados de la investigación.
La policía sabe quienes son los que están detrás de este delito. Son conocidos en el pueblo, pero nadie hace nada. En general se excusan diciendo que es gente que tiene hambre. Han realizado allanamientos y encontrado carne sin registro y a los dos días los imputados están sueltos, señala Giebert con impotencia.