Respecto a la plaza local, se registró un menor nivel de actividad tras la publicación de un informe clave de stocks trimestrales por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA). En el cultivo de trigo, se registró un mayor número de compradores activos, aunque con una tendencia dispar en los valores ofrecidos en los tramos de la nueva campaña comercial. En cuanto al maíz, destacaron las bajas generalizadas en sintonía con el mercado de referencia y un menor número de compradores pujando por mercadería. Por último, en la soja hubo una caída en el precio ofrecido para los tramos cortos de negociación, menos compradores y sin la presencia de ofertas abiertas para la próxima campaña comercial.
En el mercado de Chicago, los principales commodities agrícolas finalizaron en terreno dispar. El trigo cierra la jornada con ganancias. El USDA publicó su informe trimestral de stocks de granos finos, que mostró una caída de 1,4 Mt en el almacenamiento del trigo, totalizando 44,8 Mt. Este guarismo que se encuentra por debajo de lo que era esperado antes de la publicación del informe, lo que dio impulso alcista a los precios. Mientras que los futuros de soja y maíz finalizaron a la baja, debido a que los stocks reportados por el USDA se encontraron por encima de lo esperado por los analistas. No obstante, el nivel de almacenamiento respecto a años anteriores se encuentra bajo para ambos cultivos.
El tipo de cambio del Banco Nación fue 98,5400 / 98,7400; + 0,02% respecto al cierre anterior.
El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 98,7350; + 0,03% respecto al día previo.
El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 1.328.217 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.722.905 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:
SOJA
En el mercado de la soja, se presentaron menos ofertas abiertas de compra y una tendencia a la baja en los precios ofrecidos en sintonía con el mercado de Chicago. No se tuvieron posiciones abiertas de la próxima campaña comercial.
Por soja con entrega inmediata, contractual y para fijaciones, se ofrecieron US$ 340/t en una rueda volátil tras la publicación de un informe clave del USDA. Tal valor se ubicó US$ 5/t por debajo de la jornada de ayer. La oferta en pesos se situó en $ 33.500/t.
GIRASOL
En la jornada de hoy, no se observaron cambios en el mercado de girasol. Se ofrecieron US$ 450/t para la entrega disponible, mientras que la descarga entre diciembre de 2021 y marzo del 2022 se encontró en US$ 350/t.
TRIGO
En el mercado del trigo, destacó un mayor número de compradores activos, aunque hubo menos posiciones abiertas de compra. En materia de precios ofrecidos, se registra una tendencia dispar en los ofrecimientos de la próxima campaña comercial.
Por trigo con entrega disponible se ofrecieron US$ 240/t. US$ 3/t por encima de la oferta del día de ayer. Respecto al tramo octubre la oferta se ubicó en US$ 325/t, es decir, US$ 5/t menos que la rueda previa.
Para las posiciones de la nueva cosecha 2021/22, se ofrecieron US$ 240/t para la entrega entre noviembre y diciembre, sin presentar variaciones. Las entregas en enero y febrero de 2022 mejoraron US$ 2/t hasta US$ 242/t y US$ 245/t respectivamente. Con marzo en US$ 247/t y el tramo abril/junio en US$ 250/t. En este sentido, los últimos dos meses de entrega (mayo/junio) se ofrecieron a la baja respecto al día miércoles.
MAÍZ
En el mercado de maíz se observó un menor número de compradores activos y una tendencia a la baja en los valores ofrecidos en sintonía con el mercado de Chicago. En materia de ofertas abierta, también hubo un menor abanico de posibilidades de entrega.
Por maíz con entrega inmediata se ofrecieron US$ 195/t, cayendo US$ 10/t respecto a la rueda previa. Luego, la posición más cercana en noviembre se ubicó en US$ 200/t, implicando una baja de US$ 6/t respecto al día de ayer. El segmento diciembre se ubicó en igual valor y obteniendo una baja de US$ 7/t respectivamente.
Respecto a los tramos de la nueva campaña, para la entrega en marzo se ofrecieron US$ 190/t, con las entregas en abril y mayo en US$ 1185/t, todas estas posiciones por debajo de la rueda previa. Para la entrega en junio la oferta también cayó hasta US$ 177/t, con la entrega en julio en US$ 173/t.
CEBADA
En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.
SORGO
En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.
Lee más
Pronóstico climático para Octubre, Noviembre y Diciembre
Cierre del Mercado de Chicago
Los stocks estadounidenses de maíz y soja se ubicaron por encima de lo esperado por operadores en el informe trimestral del USDA, lo que generó bajas en la jornada. El trigo se recupera de la mano de menores stocks y una buena dinámica comercial.
TRIGO
El trigo cierra la jornada con ganancias. El USDA publicó su informe trimestral de stocks de granos finos, que mostró una caída de 1,4 Mt en el almacenamiento del trigo, totalizando 44,8 Mt. Este guarismo que se encuentra por debajo de lo que era esperado antes de la publicación del informe, lo que dio impulso alcista a los precios. Además, una buena dinámica comercial internacional apuntala aún más los precios del trigo.
MAÍZ
Luego de tocar máximos de cinco semanas en la rueda de hoy, los futuros de maíz finalizaron con pérdidas. Los stocks estadounidenses del grano amarillo se proyectan en torno a las 31,4 Mt, dos millones de toneladas por encima de lo esperado por operadores, según informó el USDA en su informe trimestral de stocks de granos gruesos. Las expectativas por una posición neta compradora de los fondos de inversión en maíz limitan las pérdidas.
SOJA
Los contratos de soja culminan el jueves con fuertes bajas. Los stocks del poroto en Estados Unidos se ubicaron en 7 Mt, más de 2,2 Mt por encima de lo que esperaban operadores del mercado. Si bien tanto el maíz como la soja mostraron su nivel de almacenamiento más bajo desde 2014, las expectativas se ubicaban en niveles muy inferiores a los que efectivamente se publicaron. Menores stocks de aceite de soja en Estados Unidos impulsaron subas en los valores del subproducto oleaginoso.
Precios Chicago/Kansas
Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN | 30/09/2021 | |||||||||||
– | Trigo Chicago/1 | Trigo Chicago/2 | Maíz Chicago/3 | Soja Chicago/4 | Aceite Soja Chicago/5 | Harina Soja Chicago/6 | ||||||
Oct-21 | 1296,08 | 19,84 | 359,57 | -12,79 | ||||||||
Nov-21 | 461,51 | -9,83 | ||||||||||
Dic-21 | 266,58 | 5,70 | 268,88 | 7,26 | 211,31 | -0,59 | 1293,87 | 19,18 | 362,32 | -13,67 | ||
Ene-22 | 465,00 | -10,01 | 1290,78 | 14,33 | 364,86 | -13,67 | ||||||
Mar-22 | 270,62 | 5,24 | 271,63 | 6,61 | 214,36 | -0,79 | 467,39 | -9,37 | 1284,61 | 8,38 | 367,50 | -13,12 |
May-22 | 271,73 | 4,68 | 272,46 | 6,25 | 216,13 | -0,89 | 469,78 | -8,91 | 1276,23 | 4,19 | 371,58 | -12,13 |
Jul-22 | 265,11 | 4,41 | 267,87 | 6,43 | 216,13 | -0,89 | 470,97 | -8,54 | 1266,53 | -0,44 | 375,33 | -11,68 |
Ago-22 | 468,58 | -7,90 | 1253,31 | -1,10 | 376,32 | -10,58 | ||||||
Sep-22 | 265,66 | 4,32 | 268,33 | 6,43 | 207,87 | 1,28 | 460,59 | -5,33 | 1239,42 | 1,32 | 376,21 | -8,71 |
Oct-22 | 1225,75 | 1,76 | 373,79 | -6,28 | ||||||||
Nov-22 | 457,01 | -3,77 | ||||||||||
Dic-22 | 267,68 | 4,32 | 270,90 | 6,43 | 205,80 | 1,48 | 1220,24 | -1,76 | 375,11 | -5,51 | ||
Ene-23 | 457,56 | -3,49 | 1216,05 | 2,20 | 375,22 | -4,19 | ||||||
Mar-23 | 268,51 | 4,50 | 271,27 | 6,25 | 208,46 | 1,48 | 452,69 | -1,19 | 1211,64 | 2,65 | 372,57 | -2,31 |
May-23 | 265,29 | 4,41 | 268,23 | 5,88 | 209,64 | 1,08 | 451,96 | 1208,77 | 1,76 | 372,24 | -1,54 | |
Jul-23 | 258,22 | 4,50 | 260,52 | 5,79 | 210,13 | 1,08 | 452,23 | 0,18 | 1208,99 | 2,43 | 373,79 | -0,77 |
Ago-23 | 449,66 | 0,18 | 1206,79 | 1,98 | 371,91 | -0,22 | ||||||
Sep-23 | 257,58 | 4,41 | 258,31 | 5,79 | 193,89 | 1,08 | 436,43 | 0,18 | 1203,70 | 0,88 | 368,83 | |
Oct-23 | 1198,85 | 1,76 | 360,89 | -0,22 | ||||||||
Nov-23 | 435,88 | -0,28 | ||||||||||
Dic-23 | 259,69 | 4,50 | 261,90 | 5,79 | 189,26 | 1,18 | 1201,50 | 2,20 | 360,89 | 2,31 | ||
Jul-24 | 192,91 | 1,08 | 435,79 | 0,37 | 1201,50 | 2,20 | 360,89 | 2,31 | ||||
Oct-24 | 1201,28 | 2,20 | 360,89 | 2,31 | ||||||||
Nov-24 | 420,72 | 1,38 | ||||||||||
Dic-24 | 178,34 | 1,77 | ||||||||||
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%. |
Fuente: BCR