Granos: jornada alcista en la plaza rosarina, con los mercados de cereales de campaña 2021/22 como protagonistas

Jornada con buena actividad comercial en la plaza local, con precios entre estables y alcistas, en consonancia con los mercados externos, y buenos volúmenes negociados sobre todo por cereales de la nueva campaña. En este sentido, mejoraron las ofertas por trigo y maíz de la campaña 2021/22, lo que apuntaló el cierre de operaciones. Por el lado de las oleaginosas, no tuvimos grandes variaciones, repitiéndose las ofertas de compra de la jornada de ayer, con la novedad de la aparición de interesados en hacerse de soja 2021/22, registrando nuevamente ofertas para entregas a partir de mayo del año próximo.

En el mercado de Chicago se registró una tendencia alcista entre los principales cultivos. El trigo cerró con subas, con el mercado posicionándose de cara a los informes de USDA de mañana de stocks trimestrales y producción de granos finos. Los futuros de maíz anotan subas en la jornada por los rendimientos dispares exhibidos a medida que avanza la cosecha en EE.UU. y por la revitalización en la actividad exportadora en ese país. La soja registró subas con los operadores ajustando sus posiciones de cara a la publicación del USDA de mañana. Además, la mayor parte de las terminales del Golfo ya normalizó sus actividades, lo cual hace suponer un normal flujo de las exportaciones e impulsa a los precios.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 98,5200 / 98,7200; + 0,06% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 98,7050; + 0,02% respecto al día previo.

El volumen de negocios de ROFEX en futuros y opciones de dólar fue de 774.551 contratos, mientras que el interés abierto acumula 3.627.140 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

SOJA

En el mercado de la soja, las novedades no vinieron desde el lado de la campaña corriente, en donde sobre el final de la jornada las fábricas generalizaron una oferta similar a la del día de ayer, sino en la aparición de condiciones de compra por la oleaginosa de la campaña 2021/22 que no veníamos viendo en ruedas precedentes.

Por soja con entrega inmediata, contractual y para fijaciones, se ofrecieron sobre el final de la rueda de negocios US$ 345/t, mismo que el día de ayer. La oferta en pesos se situó en $ 34.000/t.

Por soja de la próxima campaña, un comprador ofreció abiertamente US$ 315/t por soja sustentable para entrega en mayo.

GIRASOL

En la jornada de hoy, no se observaron cambios en el mercado de girasol. Se ofrecieron US$ 450/t para la entrega disponible, mientras que la descarga entre diciembre de 2021 y marzo del 2022 se encontró en US$ 350/t, sin descartarse la posibilidad de mejoras.

TRIGO

En el mercado del trigo, mejoraron las ofertas de compra por el cereal de la nueva campaña, ampliándose a la vez las posibilidades de entrega, con un abanico de posiciones que llegaba hasta julio del año próximo.

Por trigo con entrega disponible y contractual se ofrecieron US$ 237/t. US$ 2/t por encima de la oferta del día de ayer, sin descartar mejoras.

Para las posiciones de la nueva campaña 2021/22, se ofrecieron US$ 240/t para la entrega entre noviembre y diciembre, US$ 3/t por encima del día de ayer y recuperando los valores del final de la semana pasada. Para la entrega en enero se mantenía esta condición, con febrero alcanzando US$ 243/t y marzo US$ 245/t. Para entregas entre mayo y julio, un comprador ofreció US$ 252/t, mejorando ostensiblemente entre ruedas.

MAÍZ

En el mercado de maíz mejoró la oferta de compra por parte de la exportación, tanto por el cereal de la campaña corriente, como en las posiciones de la campaña 2021/22, segmentos estos últimos donde estuvo mayormente volcada la actividad comercial.

Por maíz con entrega inmediata, contractual y para fijaciones se ofrecieron US$ 205/t, cinco dólares por encima de ayer. Para la entrega en diciembre, la mejor oferta abierta alcanzó US$ 207/t, aunque no se descartan mejoras realizando ofrecimientos.

Se registraron mejoras en las ofertas por el cereal de nueva campaña, para la entrega en marzo se ofrecieron US$ 195/t, con las entregas en abril y mayo en US$ 190/t, todas estas posiciones evidenciando una mejora de US$ 5/t entre ruedas. Para la entrega en junio la oferta mejoró hasta US$ 180/t, con la entrega en julio en US$ 175/t.

CEBADA

En la rueda de hoy, no se registraron ofertas de compra por cebada.

SORGO

En la jornada de hoy, no tuvimos ofertas abiertas de compra por sorgo.


Lee también

Pronóstico de lluvias para los próximos 15 días


Cierre del Mercado de Chicago

La soja, el trigo y el maíz cierran al alza en Chicago de cara a la publicación del informe trimestral del USDA en la jornada de mañana.

TRIGO

El trigo cierra la jornada con subas. En la jornada de mañana el USDA publicará su informe trimestral y se espera que recorte sus estimaciones de producción de trigo estadounidense, lo cual impulsa a los precios. Sin embargo, el dólar sigue robusteciéndose, lo cual limita las subas.

MAÍZ

Los futuros de maíz finalizaron con ganancias. Si bien la cosecha avanza a buen ritmo, los reportes sobre los rindes han sido dispares, cual da sostén a los precios. Además, si bien el dólar se fortaleció en la semana, las exportaciones estadounidenses parecen recuperarse de la mano de la normalización de actividades en las terminales del Golfo estadounidense, lo cual también oficia de soporte para las cotizaciones. Por último, se espera que el USDA informe mañana que los stocks de grano al 1° de septiembre se ubicaban por debajo de lo anticipado inicialmente, lo que también da otro impulso a precios. Las subas son limitadas por la mayor solidez exhibida por el dólar.

SOJA

Los contratos de soja culminan ganancias luego de que los operadores ajustaran sus posiciones de cara a la publicación de su informe trimestral en la jornada de mañana por parte del USDA. Además, la mayor parte de las terminales del Golfo ya normalizó sus actividades, lo cual hace suponer un normal flujo de las exportaciones e impulsa a los precios. Sin embargo, al igual que en los casos anteriores, el dólar continúa consolidándose en los mercados internacionales de divisas, lo cual limita las ganancias.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 29/09/2021
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Oct-21 1273,81 -0,88 372,69 0,55
Nov-21 471,71 2,30
Dic-21 260,98 1,65 261,53 2,57 212,20 2,66 1274,91 7,50 376,10 1,76
Ene-22 475,29 2,30 1276,01 8,16 378,75 1,98
Mar-22 265,39 1,56 264,56 2,48 215,35 2,56 477,13 2,02 1273,81 7,50 380,84 1,43
May-22 267,04 1,38 265,94 2,48 217,22 2,26 479,15 1,75 1268,96 6,83 384,15 1,43
Jul-22 260,61 2,20 261,07 2,30 217,12 2,26 479,79 1,29 1262,57 6,17 387,35 1,43
Ago-22 476,48 1,19 1251,10 4,63 387,24 1,32
Sep-22 261,34 2,20 261,80 2,02 206,98 1,77 466,38 1,75 1238,10 6,17 385,36 1,65
Oct-22 1223,99 5,51 380,62 1,32
Nov-22 460,96 0,83
Dic-22 263,27 2,11 264,47 1,65 204,72 1,48 1218,25 4,19 381,17 1,21
Ene-23 461,05 1,19 1213,84 5,51 380,40 1,32
Mar-23 264,01 2,02 265,02 1,75 207,37 1,48 453,89 0,55 1208,99 5,29 374,89 1,21
May-23 260,89 2,20 262,36 1,65 208,55 1,67 451,96 0,09 1207,01 4,63 373,79 0,88
Jul-23 253,72 2,39 254,73 1,56 209,05 1,57 452,05 1206,57 3,53 374,56 0,88
Ago-23 449,48 1204,81 3,53 372,13 1,21
Sep-23 253,17 2,48 252,53 1,56 192,81 1,57 436,25 1202,82 3,53 368,83 0,88
Oct-23 1197,09 4,19 361,11 1,32
Nov-23 435,51 0,09
Dic-23 255,19 1,93 256,11 1,56 188,18 0,69 1199,29 4,63 358,58 0,88
Jul-24 191,82 0,79 435,42 0,73 1199,29 4,63 358,58 0,88
Oct-24 1199,07 4,63 358,58 0,88
Nov-24 419,35 1,75
Dic-24 176,67 0,98
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

 

 

Fuente: BCR

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí