Se completará el avance de una masa de aire polar

Perspectiva agroclimática para Argentina 

09 de Septiembre de 2021

PRECIPITACIONES SOBRE EL MARGEN ORIENTAL DEL ÁREA AGRÍCOLA, Y ESCASAS, SOBRE EL RESTO, ACOMPAÑADAS POR UNA MARCADA OSCILACIÓN TÉRMICA

Al comienzo de la perspectiva se completará el paso del frente de tormenta, que recorrió el área agrícola en los días precedentes, causando precipitaciones moderadas a abundantes sobre el extremo oriental del área agrícola, pero sin hacer aportes significativos al oeste y el centro de su extensión. Al mismo tiempo, se completará el avance de la masa de aire polar, que acompañó el recorrido del frente, ocupando gran parte del Cono Sur, causando heladas locales y generales en todo oeste, y heladas localizadas en el sur de su extensión, pero sin alcanzar al resto. Hacia el final de la perspectiva, comenzará el retorno de los vientos del trópico, ocupando la mayor parte del área agrícola, con temperaturas máximas superiores a lo normal, y sólo el sudeste de su extensión recibirá vientos marinos que mitigarán el proceso.

Perspectiva agroclimática para USA

09 de Septiembre de 2021

EL VERANO DEL HEMISFERIO NORTE SE ACERCA A SU FIN CON UNA INTENSA TEMPORADA DE HURACANES, PERO CON LLUVIAS ESCASAS SOBRE EL ÁREA AGRÍCOLA, AL MISMO TIEMPO QUE SE OBSERVAN FRÍOS TEMPRANOS Y CALORES TARDÍOS

A lo largo de la mayor parte de la perspectiva se producirán precipitaciones preponderante mente escasa sobre el área agrícola, mientras las Costas del Golfo y el Litoral Atlántico continúan sufriendo los efectos de una intensa temporada de huracanes, causada por el desarrollo de “La Niña”. Paralelamente, avanzarán los vientos polares, provocando temperaturas mínimas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola norteamericana, a excepción de su extremo sur, dando una muestra de fríos tempranos. Hacia el final de la perspectiva, retornarán los vientos del trópico, restableciendo la ola de calor sobre el área triguera y el Delta, pero sin alcanzar al resto del área agrícola norteamericana.


Lee también

Pronóstico para septiembre, octubre y noviembre 2021


La presente perspectiva exhibirá riesgos de consideración: Fuertes lluvias a través de porciones del Valle del Mississippi inferior y las Planicies del sur. 13 de septiembre; Inundaciones ocurridas o inminentes en partes de las Llanuras centrales, el Valle Medio del Mississippi y el Atlántico medio; El Centro Nacional de Huracanes está emitiendo advertencias sobre el Huracán Larry, ubicado sobre el centro del Atlántico a 850 millas al sureste de Bermuda, lo que provocará tormentas severas con aguaceros torrenciales sobre el sur-centro del Golfo de México.

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva se completará el paso del frente de tormenta, que recorrió el área agrícola en los días precedentes, causando precipitaciones moderadas a abundantes sobre el extremo oriental del área agrícola, pero sin hacer aportes significativos al oeste y el centro de su extensión. · La mayor parte del área agrícola del CONOSUR observará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm), con varios focos con valores moderados. · El sudeste del Paraguay, Misiones, el nordeste y el este de Corrientes y el este de la Provincia de Buenos Aires observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 25 mm). · La Cordillera Central y Sur observará precipitaciones abundantes (más de 25 mm) con nevadas extensas, pero de poco volumen.

Ir al Informe Completo 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFO PARA TU CAMPO ENTRÁ AQUí