Una evaluación del Fondo Monetario Internacional sobre los desbalances de cuenta corriente argentinos advierte que se necesita un plan macroeconómico y estructural creíble y sólido.
Según el FMI habrá que mantener los controles de capitales, el cepo por un tiempo más, para revertirlos de forma gradual.
La evaluación subraya que el país necesita reformas estructurales para impulsar la capacidad exportadora y fomentar la inversión extranjera directa. Cuando se logre la estabilidad y dejemos atrás la pandemia se deberá considerar una reversión gradual del control de capitales y los impuestos de exportación.
Lee también
Pronóstico para septiembre, octubre y noviembre 2021
Con referencia al cepo instaurado en 2019, el FMI considera que es necesario a corto plazo para mitigar los riesgos de salida de capital. Además, las perspectivas de acceso a los mercados de medio plazo dependerán de la aplicación de un sólido plan de reforma macroeconómica y estructural.
“Si bien el endurecimiento puede haber ayudado a reducir las presiones cambiarias, no substituyen las políticas macroeconómicas para abordar los desequilibrios subyacentes”.