Pronóstico climático trimestral para junio, julio y agosto de 2021

El servicio Meteorológico Nacional emitió el pronóstico climático trimestral sobre lluvias y temperaturas para junio, julio y agosto de 2021

Resumen

Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico estacional. En condiciones neutras del Fenómeno El Niño Oscilación del Sur (ENOS) y en zonas sin otros forzantes, se espera que el comportamiento responda a la probabilidad del 33.3% en cada categoría (Climatología).

El pronóstico de consenso para junio-julio-agosto 2021 indica, en resumen, lo siguiente:

PRONÓSTICO TRIMESTRAL -Precipitación

junio-julio-agosto 2021

NOTA: Se sugiere el seguimiento de los pronósticos y/o alertas en la escala diaria y semanal, especialmente para la región cordillerana y el sur de Patagonia, por la ocurrencia de eventos de lluvias o nevadas que pudieran ser más intensos de lo normal

PRONÓSTICO TRIMESTRAL -Temperatura

junio-julio-agosto 2021

NOTA: No se descarta una mayor frecuencia de temperaturas mínimas diarias más bajas de lo normal, especialmente sobre el centro-este y noreste del país. Se sugiere mantenerse actualizado con los pronósticos de menor escala, diaria y semanal, como así también los avisos de advertencias por bajas temperaturas.

Consideraciones a tener en cuenta para una mejor interpretación del pronóstico climático
trimestral probabilístico por consenso del servicio meteorológico nacional
  • El pronóstico indica las probabilidades previstas para cada categoría (SUPERIOR, NORMAL E INFERIOR), en cada región señalada y para el trimestre pronosticado.
  • El pronóstico NO indica valores de la variable pronosticada ni su variabilidad a lo largo del trimestre.
  •  Si, por ejemplo, para una región determinada el pronóstico estacional prevé las mayores chances de precipitación en la categoría inferior, NO es indicativo que no puedan haber eventos de lluvia o inclusive que alguno de ellos puedan ser localmente intensos.
  • Se recomienda consultar tanto el pronóstico diario y la perspectiva semanal para informarse sobre los eventos meteorológicos de alto impacto que no pueden ser previstos en la escala estacional.

Fuente: SMN

MÁS INFO PARA EL AGRO ENTRÁ ACÁ