Clima: precipitaciones escasas y fuerte descenso térmico para Argentina

Perspectiva agroclimática para Argentina 

27 de Mayo de 2021

Al comienzo de la perspectiva, los vientos del trópico producirán un ascenso térmico por encima de la media sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur seguirán bajo la influencia de los vientos polares, observando temperaturas cercanas o inferiores a lo normal. Sólo el este del Paraguay el norte de la Mesopotamia, que recibirán un buen aporte de humedad traída por los vientos del trópico, registrarán precipitaciones moderadas a abundantes, mientras que el resto del área agrícola recibirá aportes escasos. Sólo la Cordillera Sur observará tormentas que impulsarán aire polar seco hacia el interior del área agrícola. A mediados de la perspectiva, retornarán con vigor los vientos del sur, provocando con temperaturas por debajo de lo normal en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas en todo el oeste, el sur y el centro este de su extensión.

 

Perspectiva agroclimática para USA

27 de Mayo de 2021

ASCENSO TÉRMICO, ACOMPAÑADO POR PRECIPITACIONES MODERADAS A ABUNDANTES EN LA MAYOR PARTE DEL ÁREA AGRÍCOLA NORTEAMERICANA, FINALIZANDO CON UN DESCENSO TÉRMICO

Al comienzo de la perspectiva, los vientos del trópico soplarán con moderado vigor, incrementando la temperatura en la mayor parte del área agrícola norteamericana, con valores normales en el sur y el centro, y registros algo inferiores a la media en el norte. Paralelamente, se producirán precipitaciones moderadas a abundantes en la mayor parte del área agrícola norteamericana, con focos de valores escasos hacia sus extremos sudoeste y sudeste. Al final de la perspectiva, se producirá un descenso térmico algo tardío, con registros por debajo de lo normal, con riesgo de heladas localizadas sobre el norte del área triguera y el norte del cinturón maicero. El sur del área triguera, el Delta y la mayor parte de la Región Sudeste registrarán temperaturas mínimas sobre 10°C, con valores superiores a 15°C hacia su porción sur. Desde el punto de vista de las adversidades climáticas para la agricultura, la presente perspectiva observará un descenso térmico tardío, con riesgo de heladas localizadas, con focos de heladas generales, en el norte del área triguera y el norte del cinturón maicero.

MÁS INFO para tu campo entrá AQUÍ

 

Al comienzo de la primera etapa de la perspectiva, los vientos del trópico producirán un ascenso térmico por encima de la media sobre el norte del área agrícola, mientras el centro y el sur seguirán bajo la influencia de los vientos polares, observando temperaturas cercanas o inferiores a lo normal.

  • El extremo nordeste del NOA, la mayor parte del Paraguay y la mayor parte de la Región del Chaco observarán temperaturas máximas superiores a 30°C, con un amplio foco de registros por encima de 35°C sobre la Región Occidental del Paraguay.
  • El centro y el sur del NOA, el extremo norte de la Región Pampeana, el extremo sudeste del Paraguay y el nordeste de la Mesopotamia observarán temperaturas máximas entre 25 y 30°C.
  • El oeste del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región Pampeana, la mayor parte de la Mesopotamia y el noroeste del Uruguay registrarán temperaturas máximas entre 20 y 25°C, con focos de valores inferiores.
  • El oeste de Cuyo, el sudeste de Buenos Aires y gran parte del Uruguay observarán temperaturas máximas inferiores a 20°C, con registros menores hacia las zonas serrana y cordilleranas.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

MÁS INFO para tu campo entrá AQUÍ