Detección de roya asiática de la soja en Entre Ríos

En la provincia de Entre Ríos se detectó roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrhizi) en los dptos. Paraná y Uruguay, el día 6-04-2021. Con baja incidencia y mucho más tarde que lo habitual, la enfermedad foliar se localizó en la EEA Paraná del INTA, Oro Verde (Ing. Ignacio Vicentin), en Estación Sosa (Ing. Daniel Volpe) y en Herrera (Ing. Analía Curti).

Los cultivos de soja en Entre Ríos se encuentran en general, en estados reproductivos avanzados y la mayoría próximos a madurez fisiológica o de cosecha, entre R5.2 (comienzo de llenado de granos) hasta R6.5, R7 (madurez fisiológica) o R8 (madurez de cosecha).

Algunos pocos lotes de producción en Entre Ríos, podrían estar en etapas previas a R5.5, estadio fenológico hasta donde se puede justificar el empleo de fungicidas, por lo cual se sugiere no hacer aplicaciones innecesarias. Antes de tomar una medida de control químico, evaluar el estado general del cultivo y confirmar la presencia de la enfermedad en el lote.

Fuente: INTA por Angela Norma Formento

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí