Soja: 96,5 % de la superficie implantada informa una condición hídrica entre optima y adecuada

Las lluvias relevadas sobre el centro del área agrícola durante el inicio del presente mes mejoran la condición del cultivo. A la fecha, un 25 % de los cuadros de la región se encuentran atravesando estadios críticos de fin de formación de vainas (R4). Paralelamente, la ausencia de precipitaciones sobre los extremos norte y sur del país, demora el desarrollo del cultivo mientras los cuadros de soja de primera más adelantados se encuentran en su periodo crítico de diferenciación y formación de vainas (R3/R4).

El norte del país informa demoras en el desarrollo como consecuencia de la escasa oferta hídrica. El NOA, la región más afectada por el déficit hídrico, reporta que los cuadros más adelantados de soja de primera comienzan a transitar estadios reproductivos críticos bajo condiciones de déficit hídrico. Al mismo tiempo, la totalidad de la superficie de soja de segunda se encuentra en estadios vegetativos.

Paralelamente, sobre el centro, mejora la condición del área implantada luego de las precipitaciones registradas sobre el fin del mes de enero. Al momento de la presente publicación, un 70 % de los cuadros de primera se encuentran atravesando el estadio de diferenciación de vainas (R3), mientras que un 4 % inician su llenado (R5). A pesar de esto, amplios sectores de la región reportan ataques por el complejo de orugas (bolillera e isoca medidora), siendo el Sur de Córdoba y el Núcleo Norte las regiones más afectadas, informando daños en vainas. Por su parte, un 26 % de los cuadros de segunda se encuentran en plena floración (R2), con un 95 % de los mismos bajo una condición de cultivo de Buena a Normal.

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUÍ

Por otra parte, la limitada oferta hídrica continúa condicionando el desarrollo del cultivo sobre el Oeste de Buenos Aires, importantes sectores del Núcleo Sur, la provincia de La Pampa y el sur de Buenos Aires. Un 11 % de los cuadros implantados sobre dichas regiones se encuentran en fin de formación (R4). Las mismas dependen de las precipitaciones en el corto plazo para frenar el deterioro.

 

Un 33,6 % de la soja total se encuentra en el estadio crítico de diferenciación de vainas (R3), mientras que un 96,5 % de la superficie implantada informa una condición hídrica entre optima y adecuada

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUÍ