Retenciones: el Gobierno no descarta una suba

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, no descartó hoy una suba de retenciones al campo para frenar la suba de los precios de los alimentos. En tanto, desde el agro rechazaron esa opción.

En un reportaje con El Destape, la funcionaria remarcó: “Yo no descarto nada”. Agregó que el Gobierno no tiene tantas herramientas, pero destacó que por este tema se busca el diálogo con el sector.

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí

Vale recordar que el Gobierno subió las retenciones en soja al 33% para el grano (estaban en el 24,7% cuando asumió). En trigo y maíz las aumentó de 6,7 a 12%. En tanto, por ley de la emergencia económica en estos cultivos las podría aumentar tres puntos más.

Cecilia Todesca – Vicejefa de Gabinete

“No tenemos tantas herramientas y tenemos que usar todo lo que tengamos. Nosotros apostamos al diálogo”, apuntó la funcionaria según consignó Télam a partir de la entrevista.

“Las retenciones son una herramienta técnica que permite desacoplar el precio nacional del internacional, para garantizar una oferta de alimentos a un precio razonable para los ingresos de las familias”, remarcó.

Precisó que el Gobierno trabaja para una pauta de inflación del 29% y al respecto subrayó: “Nosotros estamos dando lugar a las conversaciones para que no se nos diga que actuamos en exabrupto”.

Luego de sus declaraciones, comenzaron las reacciones de rechazo en las entidades del campo. “Trascendidos como este generan alarma y preocupación”, dijo Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.

“Estamos comprometidos al diálogo para fomentar la búsqueda de instrumentos que alivien el bolsillo del consumidor y que logremos motorizar nuestros diversos sectores productivos, que verdaderamente están asfixiados de impuestos”, agregó el dirigente, que integra la Mesa de Enlace.

El Gobierno cerró las exportaciones de maíz con la excusa de asegurar el abastecimiento interno para los sectores que lo transforman en otros productos. Sin embargo, tras un paro del agro dio marcha atrás con la medida reemplazando esto con un monitoreo a las exportaciones. Además, se abrió una mesa de diálogo con el sector privado.

Fuente: lanacion.com

MÁS INFORMACIÓN AGROPECUARIA CLIQUEÁ AQUí