Escorpiones: recomendaciones para evitar picaduras

La llegada y permanencia de las altas temperaturas predisponen la aparición de animales ponzoñosos como los alacranes, ya que si bien permanecen todo el año, su presencia es característica de la temporada estival. Al alimentarse de artrópodos, especialmente grillos y cucarachas, disponen de ellos en mayor cantidad, en esta época del año.

A raíz de ello es que en los hogares se ha comenzado a observar nuevamente esta plata de verano.

En general, los accidentes con alacranes o escorpiones se producen en los domicilios, por lo cual las medidas de prevención deben orientarse a evitar el ingreso de estos arácnidos a las viviendas.

Más información agropecuaria cliqueá aquí

Cada año se registran unas 8.000 picaduras en el país, y la franja de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos), suele ser donde más se detectan y se reportan picaduras. En las últimas dos décadas, se produjeron entre dos y tres muertes al año.

Estos arácnidos son de hábitos intra o peridomiciliario, prefieren lugares protegidos de la luz. Suelen estar debajo de piedras, ladrillos, cañerías, entrepisos, o pozos, y se los encuentran en lugares húmedos como sótanos, túneles, depósitos, desagües y cámaras subterráneas.

Los envenenamientos provocados por picadura –algunos cuadros llegan a ser graves y letales–, se pueden prevenir y tratar. Ante estos casos, se recomienda acercarse en forma inmediata a una guardia médica.

Recomendaciones

Desde el Ministerio de Salud de la Nación se recomienda, para evitar picaduras, hábitos como revisar y sacudir las prendas de vestir y el calzado antes de utilizarlos, especialmente si están sobre el suelo; alejar las camas de las paredes; sacudir la ropa de cama antes de acostarse. Del mismo modo, evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca de la presencia de escorpiones.

Mientras que en materia de medidas de saneamiento ambiental, se apela a mantener la casa limpia, especialmente en rincones y detrás de los muebles, utilizar rejillas sanitarias o con protección adecuada como tela metálica y tapones en desagües de ambientes y sanitarios, revocar paredes, cielorrasos, tapar grietas; combatir insectos como cucarachas o grillos que sirven de alimento a los escorpiones y arrojar líquido desengrasante en las cañerías.

Y en caso de accidentes, se debe colocar hielo sobre la picadura, y asistir inmediatamente a un centro de salud.

Fuente: UNO

Más información agropecuaria cliqueá aquí