Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
10 C
Rosario
viernes, agosto 22, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Granos: las subas en el tipo de cambio dieron impulso a…

      Maíz 2025/26: se recupera el área sembrada y alcanzaría las 7,8…

      Granos: la soja presentó variaciones alcistas en sus referencias de precios,…

      Guerra silenciosa en los frutales: cómo compiten las moscas de la…

      Granos: las cotizaciones en los cereales oscilaron entre la estabilidad y…

  • Clima
    • Emiten cuatro Alertas Meteorológicas en 18 provincias por tormentas, viento, zonda…

      Pronóstico del tiempo para los días 22, 23 y 24 de…

      Tras 48 horas de lluvias récord, la zona núcleo enfrenta riesgos…

      Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre

      🌱Pronóstico climático 2025/26⛈: cómo impactará en la campaña agrícola argentina

  • Economía y política
    • 🚛 Polémica en las rutas: el Gobierno habilita la libre circulación…

      Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57%…

      🚜 Reactivan las obras en la “Ruta del Cereal”: un corredor…

      Seis de cada diez dólares que entran a Argentina provienen del…

      CRA advirtió que “Dejar de vacunar contra la aftosa sería un…

  • Empresas
    • Albor presenta un webinar gratuito sobre la generación y envío del…

      🌱 Camelina: el cultivo de invierno que gana terreno y promete…

      Salió a las pistas y, de entrada, ya ganó varias carreras

      Mastellone Hnos. se convierte en la primera empresa láctea del país…

      Ganadores de Legado 2025. Innovación con impacto para transformar la salud…

  • Ganadería
    • Cierre del mercado de hacienda el 20 de agosto

      🚨 Alarma ganadera: Argentina perdió más de 800 mil vientres en…

      🔴 Indignación en el campo: cuatreros faenaron dos vacas preñadas

      Cierre del mercado de hacienda el 19 de agosto

      El precio del cerdo subió más de 43% y la producción…

  • Economía y política

Dialogar antes de tomar decisiones erradas

16 de enero de 2021
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Un viejo dicho campero dice “hablando se entiende la gente”, claro, que para eso pase se necesitan dos, que estén dispuestos a escucharse mutuamente.

    El 30 de diciembre el Gobierno Nacional dispuso el cierre de las exportaciones de maíz, sin hablar con nadie, torpemente, atropellando, como si el Poder fuera el ejercicio bruto del que manda y no la constante búsqueda de armonizar intereses de manera inteligente y creativa.

    Frente al atropello del Estado, la reacción espontánea de los productores y las entidades que los representan genuinamente, fue decretar un cese de comercialización a desarrollarse desde el lunes 11 hasta las 24 hs. del miércoles 13.

    El domingo 10 de enero, a minutos del inicio del paro, en la inusual hora de las 12 de la noche el Gobierno emitió un comunicado manifestando la vuelta atrás en forma parcial de la medida y reinstalando por vía indirecta la tramitación de autorizaciones y cuotas para exportar maíz.

    Hartos de la intervención de los mercados y sus nefastas consecuencias para productores y consumidores, los productores enardecieron, pidiendo la continuidad del cese y mayores medidas de acción en defensa de sus producción.

    El Gobierno nunca, en estos días, recibió a CRA, y canalizó toda la gestión con el Consejo Agroindustrial Argentino, entidad mayoritariamente compuesta por el sector comercial de granos y en algunos casos con supuestos beneficiarios del cierre de exportación de maíz.

    Finalmente, parece haber entendido que cometió un error grosero, que hay maíz suficiente y que cuotificar su exportación en forma diaria, es un despropósito, en consecuencia, dio marcha atrás con la medida.

    Con el anuncio que suspendió la medida, se levantó el paro dispuesto.

    Hubiese sido más simple y nos hubiésemos ahorrado, la zozobra, el enfrentamiento, el cese de comercialización y la pésima imagen internacional, si nos hubieses convocado y hubiésemos participado con información confiable y seria, sobre el mercado del maíz y la cobertura de existencia para el mercado local.

    También queremos instar al CAA, a que no se adjudique representaciones de las que carece y no convalide en nombre de la producción primaria, cupos, permisos, cuotas o cualquier otro artilugio que genere distorsión en los mercados que deben operar por la oferta y la demanda.

    El proceso inflacionario, los diferenciales cambiarios y el aumento de insumos básicos como el combustible, presagian nuevos aumentos en las distintas cadenas, bregamos para que el Gobierno haya comprendido que no es cerrando exportaciones como obtendrá resultados y que mire la historia reciente, para entender las consecuencias que ello genera.

    En la Argentina del presente, necesitamos funcionarios públicos que entiendan y generen soluciones, sin agregar más problemas a los muchos, que por desgracia, ya tenemos.

    Siempre estamos dispuestos a dialogar, pero para ello se necesita que nos quieran escuchar.

     

    Fuente: Prensa CRA

     

    Más información agropecuaria cliqueá aquí 

    • Etiquetas
    • cra
    • dialogo
    • toma decisiones
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorAumentaron la nafta y el gasoil
      Artículo siguienteLas lluvias evitaron el desastre que amenazaba al maíz
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      🚛 Polémica en las rutas: el Gobierno habilita la libre circulación de camiones bitrenes en todo el país

      Impuestos al agro en Santa Fe: productores destinan hasta el 57% de sus ingresos al Estado

      🚜 Reactivan las obras en la “Ruta del Cereal”: un corredor clave para la producción bonaerense

      Seis de cada diez dólares que entran a Argentina provienen del campo: qué productos lideran las exportaciones

      CRA advirtió que “Dejar de vacunar contra la aftosa sería un error irreversible”

      Exportaciones con sello Alimentos Argentinos crecieron más de 50% en el primer semestre de 2025

      Scaglia pidió una nueva ley de biocombustibles: “Debe permitir producir más y generar divisas”

      Santa Fe y Córdoba sellan alianza logística: puertos y zona franca al servicio de la competitividad regional

      🌾 De la paridad a la brecha: cómo Brasil triplicó la producción agrícola de Argentina en 40 años

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      Emiten cuatro Alertas Meteorológicas en 18 provincias por tormentas, viento, zonda...

      22 de agosto de 2025

      Pronóstico del tiempo para los días 22, 23 y 24 de...

      21 de agosto de 2025

      🚛 Polémica en las rutas: el Gobierno habilita la libre circulación...

      21 de agosto de 2025

      Granos: las subas en el tipo de cambio dieron impulso a...

      21 de agosto de 2025

      Tras 48 horas de lluvias récord, la zona núcleo enfrenta riesgos...

      21 de agosto de 2025

      Pronóstico de lluvias hasta el 1 de septiembre

      21 de agosto de 2025