Pronóstico de lluvias a corto plazo
del 05 al 10 de Enero de 2021
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 05 al 10 de Enero de 2021
P ara los próximos 6 días, el pronóstico prevé precipitaciones en gran parte del centro y norte del territo-rio nacional. Sin embargo, solamente aquellos eventos pronosticados sobre el NOA, NEA (norte) y Cuyo (este) serían significativos por ser superiores a los normales para la época (Fig. 01 y 02)
Pronóstico de lluvias de corto a mediano plazo
del 11 al 16 de Enero de 2021
Para el período de referencia, se esperan lluvias significativas sobre las regiones del NOA, Cuyo, Pam peana (noroeste y sudoeste) y NEA (norte) (Fig. 03)
Dichos eventos, de ocurrir, serían superiores a los normales para la época, mientras que en el resto del territorio, la situación seguiría siendo mayormente deficitaria (Fig. 04).
Pronóstico climático trimestral
Enero – Febrero – Marzo de 2021
La última previsión trimestral del Foro Interinstitucional reunido por el SMN estima, con un 40—50% de probabilidad, la ocurrencia lluvias inferiores a las normales sobre las regiones Pampeana, NEA y Patagonia (este y noreste). Las chances de un trimestre más seco son mayores en las provincias de Bs. As. (oeste), La Pampa, Córdoba, Santa Fe (sur) y Entre Ríos. Por otra parte, sobre Patagonia (oeste y sur) las chances en presentar un trimestre normal a más húmedo son del 40-45%. Sobre el resto del territorio nacional se prevé con mayor probabilidad un trimestre con lluvias en el umbral de valores normales de esas áreas (Fig. 05). Dada la época del año, y especialmente en las regiones del NOA y Cuyo no se descarta la posible ocurrencia de eventos de lluvias y/o tormentas localmente intensas.
En cuanto a temperaturas medias del trimestre, se estima mayor probabilidad temperaturas más cáli-das en las regiones Cuyo (sur), Pampeana y Patagonia (centro y norte), siendo mayores las chances de un período cálido sobre la región Pampeana (oeste y norte). Sobre el norte y sur del país se prevé un trimestre con temperaturas normales para la época (Fig. 18). Existe una alta probabilidad de registrase una mayor frecuencia de temperaturas máximas extremas, especialmente en la zona central y norte del país.
Para la toma de decisiones
EVENTOS METEOROLÓGICOS DESTACADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Precipitaciones: Las lluvias mas importantes de los próximos 6 días se darían sobre Cuyo (Martes 5 y Viernes 8), NEA (Martes 5) y NOA (Miércoles 6 y Jueves 7). Temperaturas: Ingreso de un frente frío entre el Viernes 8 y Sábado 9 sobre el centro y norte del país. (http://siga.inta.gob.ar/#/forecast).
ENSO
Los indicadores, tanto sobre el Océano Pacífico como en la atmósfera, muestran un fenómeno ENSO La Niña en proceso. La temperatura del agua en la región NIÑO 3.4 sobre el Pacífico Ecuatorial indica anomalías negativas (más frías que lo normal) significativas en las últimas semanas. Durante el transcurso del verano austral persistiría la condición fría asociada al evento La Niña.
Fuente: Instituto de Clima y Agua – INTA