ALERTA METEOROLÓGICO
Fenómeno: Lluvias intensas
Nivel de Alerta: ROJO
El área será afectada por lluvias intensas y tormentas aisladas, acompañadas de ocasional caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 100 y 150 mm, pudiendo ser superados puntualmente.
Zonas afectadas: Buenos Aires
Centro de Lobería – Norte de Tres Arroyos – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Adolfo Gonzales Chaves – Norte de Coronel Dorrego
ALERTA METEOROLÓGICO
Fenómeno: Lluvias intensas
Nivel de Alerta: NARANJA
El área será afectada por lluvias intensas y tormentas aisladas, acompañadas de ocasional caída de granizo. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados puntualmente.
Zonas afectadas: Buenos Aires
Oeste de Chascomús – Oeste de Lezama – Oeste de Tordillo – Pila – Oeste de Castelli – Oeste de General Lavalle – Oeste de Dolores – Oeste de Punta Indio –
Ayacucho – Oeste de General Pueyrredón – Maipú – Noroeste de General Juan Madariaga – General Guido – Noroeste de Mar Chiquita – Balcarce –
Tapalqué – Zona baja de Benito Juárez – Rauch – Azul – Zona baja de Tandil – Azul
Zona baja de Saavedra – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Zona baja de Tornquist – Norte de Bahía Blanca – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez –
Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Tornquist – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Coronel Pringles – Norte de Bahía Blanca – Puan – Oeste de Villarino – Oeste de Patagones
Recomendaciones para un ALERTA ROJA
1- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
2- Desconectá y alejate de artefactos eléctricos.
3- Evitá circular por calles inundadas o calles afectadas.
4- Conocé los lugares de evacuación y sitios elevados.
5- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Recomendaciones para un ALERTA NARANJA
1- Buscá un lugar bajo techo.
2- Quedate lejos de zonas costeras y ribereñas.
3- Cortá el suministro eléctrico si identificás riesgo de que el agua ingrese en tu casa.
4- Mantenete alejado de postes de luz o cables de electricidad.
5-En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias
con linterna, radio, documentos y teléfono.
Fuente: SMN