Culmina la siembra de soja en amplios sectores del centro del área agrícola, mientras que abundantes precipitaciones mejoran la oferta hídrica sobre el norte

La siembra continúa en gran parte del área agrícola. El avance nacional se eleva al 87,5% de las 17,2 MHa proyectadas para la campaña 2020/21, tras incorporar casi 1.800.000 Ha desde nuestro informe previo. A lo largo de los últimos siete días el Sur de Córdoba, ambos Núcleos y el Centro-Este de Entre Ríos dieron por finalizada la siembra. Mientras tanto, impulsada por las precipitaciones registradas durante los días previos, el NOA, NEA y el Centro-Norte de Córdoba informaron un avance intersemanal promedio de 15 puntos porcentuales. A la fecha, gran parte de los cuadros del norte y sur del área agrícola aún transitan etapas vegetativas, mientras que los cuadros de primera más tempranos inician su floración (R1) sobre el centro, con limitadas reservas hídricas

Aún restan por incorporar más de 1 MHa de soja de primera al ciclo productivo. La totalidad de dicha superficie se concentra sobre las regiones del NOA y NEA, donde la limitada oferta hídrica superficial demora el avance de las labores de siembra. Sin embargo, abundantes precipitaciones registradas el pasado lunes mejoran la humedad en la cama de siembra y se esperan importantes avances durante los próximos días.

Paralelamente, finaliza la implantación del cultivo sobre amplios sectores del centro del área agrícola, mientras los cuadros más tempranos inician su etapa reproductiva (R1) con una ajustada oferta hídrica e informando demoras en su desarrollo. Se espera que, a lo largo de la presente semana, el Centro-Norte de Córdoba y Santa Fe concreten sus planes de siembra para la campaña en curso. El Sur de Córdoba informó resiembras puntuales de cuadros de primera como consecuencia de daños provocados por granizo el pasado viernes, mientras que sobre ambos núcleos alertan por la presencia de oruga bolillera.

Finalmente, el déficit hídrico continúa demorando las labores de siembra sobre La Pampa, el oeste y el sudoeste de Buenos Aires. Aún restan por incorporar 250 mHa. De no registrarse precipitaciones en el corto plazo, parte de esta superficie podría quedar afuera de la rotación afectando nuestra estimación de área nacional

La siembra cubre el 87,5% de las 17,2 MHa proyectadas para la campaña 2020/21, informando una demora de -2,1 puntos. Restan por incorporar 2,1 MHa.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí