Soja: mejora la oferta hídrica sobre el centro y norte del área agrícola, cubriendo a la fecha un avance en la siembra del 48,2%

Los importantes registros de precipitaciones relevados durante la presente semana, mejoran la oferta hídrica sobre amplios sectores del centro y norte del área agrícola. Las regiones del NEA, el Centro-Norte de Santa Fe, la provincia de Córdoba y el Centro-Este de Entre Ríos informaron los mayores volúmenes acumulados. El avance nacional de siembra cubre el 48,2 % de las 17,2 MHa proyectadas para la presente campaña, registrando una demora interanual de -1 %

Precipitaciones acumuladas a lo largo de los últimos siete días permiten recomponer los niveles de humedad sobre gran parte del centro-norte del país. Los mayores progresos intersemanales fueron informados sobre el Centro-Norte de Santa Fe y el Centro-Este de Entre Ríos, registrando un avance promedio de 35 puntos. Al mismo tiempo, se esperan importantes avances durante los próximos días sobre el Centro-Norte de Córdoba y el NOA tras una mejora en la humedad superficial.

Paralelamente, sobre el centro del área agrícola finalizan las labores de implantación de soja de primera en el Sur de Córdoba, favorecida por una condición hídrica adecuada. Mientras que sobre los Núcleos Norte y Sur y el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, solo restan por incorporar menos de 300 mHa de dichos planteos. Actualmente, los cuadros más adelantados, ubicados sobre el Núcleo Sur, se encuentran diferenciando hojas (V4) con reservas hídricas adecuadas. Mientras que el Núcleo Norte informa emergencias irregulares en lotes sembrados con semillas de bajo vigor.

Finalmente, sobre el sur del área agrícola la escaza humedad continúa condicionando la incorporación de cuadros al ciclo productivo. Adicionalmente, bajas temperaturas registradas durante la madrugada del lunes sobre el Sudeste de Buenos Aires, podrían resultar en nacimientos irregulares y justificar resiembras dependiendo del daño.

Con un avance intersemanal de 8,9 puntos porcentuales, la siembra ya cubre el 48,2% de las 17,2MHa proyectadas para la campaña 2020/21.

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí