China le avisó a la Argentina que encontró Covid-19 en un empaque de carne que se distribuyó en ese mercado, no en el producto cárnico en sí. La novedad fue confirmada por fuentes del Gobierno, que precisaron que las autoridades chinas se lo hicieron saber al Senasa.
Según pudo saber LA NACION, las autoridades sanitarias chinas durante un análisis dieron con el virus en una caja que llevaba carne vacuna de un cliente que opera como exportador faenando en el frigorífico Gorina.
En tanto, fuentes del Gobierno señalaron que se le pedirá al Senasa realizar una nota de descargo por esta situación. A partir de ahí, dijeron que habrá que “esperar” que resuelve China. El frigorífico aun no está suspendido.
La detección se dio mientras en Shanghai se realizaba la China International Import Expo (CIIE), en donde se negociaban nuevos contratos de exportación de carne argentina a ese país.
Fuentes cercanas al establecimiento faenador de La Plata dijeron: “Una autoridad sanitaria de una provincia hizo análisis en una fábrica e informó que encontró Covid en el envase de cartón, no en el producto. El cliente está discutiendo el tema con las autoridades”.
En este sentido, en este tipo de casos puede caber la suspensión del establecimiento por un plazo que arranca en los siete días por parte de las autoridades chinas.
En diálogo con LA NACION, Carlos Riusech, CEO del frigorífico Gorina, dijo que están “elaborando un informe con documentación respaldatoria para el descargo”. “Luego de nuestro descargo, la decisión ya queda en manos de las autoridades chinas”, indicó.
Fuente: La Nación