La siembra de girasol continúa progresando a buen ritmo sobre el sur del área agrícola y cubre el 76,3% de la superficie proyectada en 1,4 millones de hectáreas

La siembra nacional cubre el 76,3 % del área proyectada en 1,4 MHa para la campaña 2020/21, reflejando un adelanto interanual de 9 puntos porcentuales. El progreso intersemanal de 16,5 p.p. se concentra en la franja sur del área agrícola, donde debido a la buena oferta hídrica que mantiene el perfil, se han sembrado más del 90 % de las 231 mHa implantadas a escala nacional esta semana. Sobre el centro y norte del área agrícola, los cuadros más adelantados presentan heterogeneidad tanto en crecimiento como en desarrollo, reflejándose en las primeras estimaciones de rendimientos esperados que se ubican por debajo a los promedios históricos.

En la región NEA, las lluvias registradas durante la pasada semana no logran revertir la mala condición del cultivo en los cuadros más avanzados. Si bien la actual humedad disponible en el perfil favorece el crecimiento de las estructuras reproductivas, el potencial de rinde alcanzable se ha reducido por el previo escenario de sequía.

En la franja central del área agrícola, la situación se asemeja a la del norte. Aunque el cultivo transita estadíos más atrasados, la heterogeneidad de los lotes implantados, producto de la sequía y los golpes de calor, se ve reflejada en los primeros rindes proyectados que oscilan entre 12 y 20 qq/ha.

Finalmente, en las provincias de Buenos Aires y La Pampa se mantiene un buen ritmo de implantación. En algunos sectores del Centro de Buenos Aires, la intensidad de las lluvias provocó fallas en los nacimientos. Sin embargo, la mejora en la oferta hídrica en general ha favorecido una correcta implantación y un buen desarrollo inicial de los cuadros que transitan desde emergencia hasta V4.

La siembra alcanzó el 76,3 % del área proyectada en 1,4 MHa. El progreso intersemanal de las labores fue de 16,5 pp. Se alcanzó un adelanto interanual de 9,1 pp.

 

Fuente: Prensa Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí