Informe técnico elaborado por especialistas de las áreas de economía e investigación en caña de azúcar del INTA Famaillá.
La evaluación económica del cultivo surgió de analizar un promedio de costos directos e ingresos obtenidos por productores representativos, localizados en gran parte del área cañera de la provincia y caracterizados por el uso de tecnologías similares.
Del análisis realizado se desprende que el punto de equilibrio, es decir, el precio de indiferencia de la bolsa de azúcar oscila entre los $666 y $814 en la situación sin gastos indirectos; y entre $799 y $977 en la situación con gastos indirectos. Este indicador muestra el valor que debería tener la bolsa de azúcar para que el productor obtenga un beneficio cero o de equilibrio (ni ganancias ni perdidas); y surge de dividir los costos de producción en los kg de azúcar que recibe el cañero.
A los precios actuales, y considerando la suma de los costos directos e indirectos, el costo equivalente en kg de azúcar es 2.351 kg. Es decir, producir una hectárea de caña tiene un costo de 2.351 kg de azúcar. Por su parte, considerando este costo equivalente en kg de azúcar y las participaciones respectivas del cañero y el ingenio, se pudo calcular el rendimiento cultural de indiferencia en 40 t/ha. Este valor surge de dividir el costo de producción en kg de azúcar en la cantidad de azúcar que le queda al cañero por tonelada de caña que produce.
Fuente: INTA por Gonzalo Antonio Perez, Roberto Alfreddo Sopena, Arturo Felipe