Todos los años se inscriben nuevos cultivares de soja a partir del trabajo de los criaderos buscando superar rendimientos, ofrecer germoplasma con mejor comportamiento frente a algunas enfermedades y adaptado a diferentes ambientes productivos del país.
Hace más de 25 años que INTA tiene a cargo la Red Nacional de Evaluación de Cultivares de Soja (RECSO), en convenio con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), cuyos principales objetivos son evaluar
comparativamente en cada campaña agrícola los cultivares de soja disponibles en el mercado y difundir la información resultante.
Este trabajo forma parte de esa Red que, en la campaña 2019/20 tuvo 75 localidades, cubriendo 91 ambientes, ubicados en toda el área sojera de Argentina (INTA Marcos Juárez, 2020), desde Viedma (Río
Negro) hasta Las Lajitas (Salta), en las que se implantaron 462 ensayos, de los cuales se lograron 363.
La red se conduce en ensayos divididos por Grupos de Madurez (GM), en esta campaña entraron en evaluación 123 cultivares comerciales de soja de GM II al VIII de 14 semilleros con la inclusión de 29
cultivares nuevos, 46 cultivares que presentan la tecnología RR2 IPRO y 37 cultivares con tecnología STS.
Las evaluaciones que se realizan en estos ensayos se refieren a características agronómicas, comportamiento sanitario y rendimiento de los cultivares comerciales disponibles en el mercado.
Frente a la gran oferta de cultivares que se dispone cada año, es necesario contar con información sobre las características productivas y de adaptación a cada ambiente productivo de los nuevos materiales.
En el este de la provincia de E. Ríos, en la campaña 2019/20 se implantaron ensayos en Herrera (departamento Uruguay), en General Almada (departamento Gualeguaychú) y en Yuquerí (departamento
Concordia). En Herrera se evaluaron 95 cultivares de soja, de GM III largo a VIII sembrados el 21 de noviembre de 2019, en General Almada se evaluaron 104 cultivares de soja, de GM III largo a VI sembrados
el 7 de diciembre de 2019 y en Yuquerí 101 cultivares de GM IV largo a VIII sembrados el 2 de diciembre de 2019.