Lluvias registradas en Buenos Aires y La Pampa mejoran el estado hídrico del trigo manteniendo la condición del cultivo entre normal y excelente

Desde nuestro informe previo, la condición de normal a buena del cereal a escala nacional cayó 2,3 puntos porcentuales. Esto se debe principalmente a que los cuadros implantados al centro y norte del área agrícola se ven cada vez más perjudicados por estrés hídrico mientras transitan estadíos reproductivos. Ante este panorama, se reduce la posibilidad de responder a cualquier mejora climática, estimando mermas irreversibles del potencial de rendimiento. En paralelo, los registros de lluvias del martes en el sur del área agrícola, no solo le permiten al cultivo recuperarse del daño de las heladas de la semana anterior, además impulsarán el crecimiento en los próximos días.

En el norte del país, la llegada del trigo a estadíos de llenado de grano bajo un escenario de déficit hídrico, compromete las expectativas de rendimiento. A la fecha, se estiman mermas de entre 20 y 30 % del potencial, sin descartar la posibilidad de resignar la recolección de los peores cuadros. En la franja central, la situación se asemeja a la del norte, sobre todo en el margen oeste.

En la provincia de Córdoba, si bien el cereal se encuentra en estadíos previos al llenado, los daños por helada y plagas auguran mermas de rinde de hasta un 50 % del potencial. Por último, al sur del área agrícola nacional, el cultivo cobra un nuevo impulso debido a las lluvias de esta semana. Estos registros no solo reactivan el crecimiento, sino que además dan lugar a la recuperación de los cuadros afectados por heladas y permiten retomar las tareas de refertilización en macollaje.

Más del 60 % del área presenta condición hídrica entre regular y seca, concentrada fundamentalmente en el centro y norte del área productiva donde transita estadíos reproductivos, comprometiendo las expectativas de rinde

 

Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí