La nueva coalición, que tiene como protagonista al sector privado, busca desmarcarse de la Mesa de Enlace. “Venimos a aportar soluciones”, dicen.
También concretaron encuentros con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, porque quieren impulsar un proyecto de ley que sea vehículo de la promoción del sector agroexportador de la Argentina. En este marco solicitan más crédito para la prefinanciación de exportaciones, vínculo directo con embajadas y fomento de nuevos mercados, reducción de derechos de exportación para los productos con mayor valor agregado e inversión en infraestructura para el sector, entre otros ítems.
José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, explicó a Ámbito: “Estamos planteando un proyecto estructural para convencer a la política que la Argentina tiene que convertirse en líder en la producción y exportación de alimentos. El valor agregado es fundamental pero también exportar conocimiento y tecnología relacionada al campo. Afortunadamente cosechamos adhesiones y entablamos muy buen diálogo con el Gobierno. No vamos con críticas, llevamos soluciones”.
Por su parte Diego Cifarelli, presidente de la Federación de la Industria Molinera, contó: “Estamos muy entusiasmados porque por primera vez la cadena agroindustrial local logró unirse. El plan coincide en muchos aspectos con el sólido documento que presentó la UIA, pero este es netamente con vistas a la exportación. Debemos entender q la única salida para que Argentina crezca es de la mano de mayores exportaciones y en ese sentido la agroindustria seguramente tendrá un papel preponderante”.
Fuente: ambito.com | Por: Yanina Otero