Santiago del Estero impide el paso de camiones con leche y está a punto de tirarse

Al respecto habló Felipe Michlig, Senador por el Departamento San Cristóbal, en diálogo con Buen Santa Fe, se refirió al cierre de la frontera con Santiago del Estero. “Hoy han cerrado directamente, los productores ni siquiera pueden ir a buscar la leche. Es un despropósito: no está permitido por la constitución, que asegura la libre circulación y trabajo. Pedimos que se retrotraiga. Queremos convencer a las autoridades santiagueñas de un protocolo: los productores irían por una ruta, que no puedan tomar contacto con personas de centros urbanos de Santiago. Esto está en contradicción con el DNU que exceptúa la actividad agropecuaria. Es necesario que, quien trabaja en el campo, puedan trabajar. No podemos aceptar estas arbitrariedades y unilateralidades. Son situaciones inconsultas y laterales”.

“Ni siquiera los productores pueden sacar su producción de leche”

Las fuerzas vivas de Ceres se movilizaron hasta el límite interprovincial con Santiago del Estero. “Se cortó todo tipo de tránsito”, remarcó Miguel Nicolau, presidente del Centro Comercial de esa ciudad.

Transportistas de todo tipo no pueden ingresar a Selva y, en consecuencia, a la provincia santiagueña, por disposición de ese gobierno. “Solo exigimos que se cumpla con el DNU”, resalta Nicolau.

“No hay ningún paso que no esté cortado”, recordó este jueves el directivo en diálogo con AM 1530, y “creemos que el gobernador Zamora está incumpliendo con algo básico, más allá de la pandemia, que es la libertad de circulación a quienes hacen que la producción primaria salga; es lo primero que el Presidente (por Alberto Fernández) pidió”.

Este recrudecimiento en la medida impuesta por Santiago del Estero quizás tenga que ver con los últimos casos positivos de Covid confirmados en Ceres. No obstante, Nicolau advirtió: “son comunidades hermanadas de toda la vida; se dividen dos ciudades que conviven”.

Nicolau destacó que, tras el envío de numerosas notas pidiendo por la apertura de la entrada a Selva, el único estamento que respondió fue Presidencia de la Nación: “nos pidieron un tiempo de 48 horas y ya se está cumpliendo; el informe que vamos a dar (a Nación) es negativo, porque está más duro que antes”.

En este marco, algunas localidades del departamento San Cristóbal también han vedado el ingreso de ciudadanos ceresinos a sus jurisdicciones, como Tostado, Hersilia, San Guillermo o Villa Trinidad.

El Presidente del Centro Comercial de Ceres resaltó que el accionar del gobernador Zamora “es totalmente incoherente, pero esperamos que esto se pueda flexibilizar”.

 

Fuente: edairynews.com

Más información agropecuaria cliqueá aquí