En la última semana se ha avanzado con la recolección del área remanente de la oleaginosa, cubriendo el 100 % de los lotes. El rinde promedio nacional para el ciclo 2019/20 se ubicó en 22,2 qq/Ha, el valor de rinde más alto de las últimas 20 campañas. El volumen total de producción alcanzado fue de 3,4 MTn, las zonas de mayor aporte fueron el NEA (577.459 toneladas), el Centro-Norte de Santa Fe (509.328 toneladas), el Sudoeste de Buenos AiresSur de La Pampa (645.591 toneladas) y el Sudeste de Buenos Aires (885.969 toneladas).
Desde nuestro informe previo, y debido a las condiciones climáticas favorables, se logró finalizar con la recolección de los cuadros que quedaban en pie en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, dando fin al ciclo de la oleaginosa.
El área destinada a este cultivo sufrió una caída de – 15,8 % respecto a la campaña pasada, acercándose al promedio de superficie sembrado durante las últimas 5 campañas. Sin embargo, el rinde medio nacional de 22,2 qq/ha ha establecido un nuevo récord histórico y ha permitido alcanzado un volumen de 3,4 MTn, un 5,7 % superior al volumen promedio del último quinquenio. En cuanto a las zonas de mayor aporte, los núcleos girasoleros del norte del área agrícola, las regiones NEA y el Centro-Norte de Santa Fe, se destacan por haber registrado rindes que superaron en 2 y en 1,5 qq/Ha respectivamente a los rindes alcanzados en el ciclo previo.
Mientras tanto, al sur del área agrícola, los rindes en el sur de Buenos Aires y La Pampa no se han destacado debido al déficit hídrico que predominó durante buena parte del ciclo del cultivo. Respecto a las pérdidas de área, las mismas fueron del 4,3 % del total sembrado, permaneciendo dentro del rango de pérdidas esperables.
Tras un progreso intersemanal de 7,9 pp en las labores, se finalizó con la cosecha de girasol 2019/20, con un rinde medio de 22,2qq/Ha. El volumen de producción nacional se ubicó en 3,4 MTn.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires