La falta de precipitaciones durante la segunda quincena de febrero y los primeros días de marzo, combinada con fuertes vientos y la suma de días con altas temperaturas ocasionaron una aceleración en el llenado de grano y madurez de la oleaginosa. Otro factor a tener en cuenta, además de las adversidades climáticas, es el ataque de isoca generalizado sobre toda la región
Teniendo en cuenta los primeros datos de cosecha, se espera un promedio regional de 2.000 kg/ha, levemente por debajo de la media del ciclo 2018/19 (2.100 kg/ha). En la zona norte se estima un promedio de 2.500 kg/ha debido a las óptimas condiciones hídricas y temperaturas moderadas durante la etapa de llenado de grano. La posterior sequía no habría afectado las etapas críticas de desarrollo del cultivo.
Fuente: Bolsa Cereales de Buenos Aires