Sin sorpresas, la transición febrero marzo ha transcurrido sin que se observen precipitaciones. El cierre del mes de febrero fue particularmente seco del centro para el sur de la provincia. Los departamentos Nogoyá, gran parte de Paraná, Diamante, Victoria y buen parte de Gualeguay, apenas si sumaron treinta milímetros. Es decir, los cultivares que ingresaron a febrero en floración con reservas pobres, difícilmente encontraron soluciones hídricas apropiadas.
El último informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, resalta que la falta de precipitaciones durante esta última semana, ha sumado un régimen térmico más exigente, lo cual ha favorecido un retroceso más rápido de las reservas y en consecuencia, un área más vasta transita estos primeros días de febrero en estado de sequía.
La situación meteorológica sigue siendo compleja, en el sentido de que no se observan soluciones significativas en el corto plazo. Los modelos de pronóstico comienzan a mostrar algunas posibilidades de lluvia para el martes o miércoles de la semana próxima, sin embargo, la oferta de agua prevista es muy pobre.
De validarse el episodio pluvial de la semana próxima, el mismo tendrá importancia más allá del volumen pluvial. Para reconocer que el bloqueo del anticiclón queda resuelto, debemos notar el avance de sistemas frontales con recorrido pleno desde el sur de la región pampeana hasta el noreste del país, al menos hasta el centro de la Mesopotamia. Mientras esto no suceda, el escenario deficitario prevalecerá.
Hemos transitado una campaña gruesa con muchos altibajos, destacan desde el Siber, con una oportuna recuperación pluvial a mediados de diciembre, la cual se proyectó al mes de enero, pero no logró afianzarse durante el mes de febrero.
Más allá de que los cultivos de verano no recibirán auxilio en esta primera quincena, estimamos que el patrón pluvial tenderá a normalizarse progresivamente durante el resto de marzo.
Fuente: Bolsa Cereales de Entre Ríos