Se trata del primer curso a distancia de esta especialidad en el INTA.
Gestado en el INTA Estación Experimental Agropecuaria El Sombrerito Corrientes y con el apoyo de las autoridades, Alfredo Marín, Director de la unidad y del Director Regional, Juan Sablich, quienes aportaron sus palabras la cierre de la actividad diseñada y presentada por el Lic. Edwin M. Aguiar.
Para el curso virtual, se utiliza la plataforma de elearning (educación a distancia) donde de manera multimedial, con distintos instrumentos pedagógicos y didácticos se concreta la capacitación en el área, y además consta de un encuentro presencial que se realizara al finalizar el cursado, tentativamente el 18 de enero de 2020.
En el curso de abordan técnicas de uso de drones para ganadería y agricultura con variados ejemplos y demostraciones; además de instruir en el uso de herramientas específicas para la realización de mapeos fotográficos con drones, creación de modelos de elevación digital, niveles de curvas, mediciones de distancias, áreas, superficies y volúmenes, etc.
El curso cerró su inscripción el pasado 13 de diciembre de 2019, con un total de 80 cursantes, pertenecientes a varias localidades de la provincia de Corrientes y de otras provincias del NEA. Los interesados son estudiantes, profesionales y público en general; muchos de ellos aún no poseen drones pero manifiestan interés por conocer e incorporar esta tecnología para el uso en las explotaciones agropecuarias.
Las clases se iniciaron este 16 de diciembre de 2019, con la idea de finalizar sobre el 18 de diciembre de 2020 aproximadamente, “cursar en pleno verano, manifiesta el interés de los participantes aún con estas fechas” manifestaba Aguiar.
Por otra parte, Aguiar resalto que “el uso de las plataformas digitales como método de enseñanza a distancia, permiten que desde la comodidad de la casa o la oficina, sin importar el horario, se pueda realizar esta actividad sin los inconvenientes del traslado y los gastos consiguientes. Dado el trajín moderno el tiempo es un recurso cada vez más escaso y preciado”.
Desde el Centro Regional el Director manifestó su satisfacción por los contenidos y por la modalidad implementada, que hacen augurar futuras capacitaciones en diversos temas.
Fuente: INTA por Violeta Hauck