La siembra de girasol cubre el 78,1% del área estimada para este ciclo, con mejoras en la condición hídrica de los lotes sembrados y por sembrar

Tras una semana con nuevos registros de precipitaciones en buena parte del área nacional, la siembra de girasol avanzó 11,6 puntos porcentuales, cubriendo el 78,1 % del área estimada para esta campaña. A la fecha se mantiene una demora interanual de -2,5 puntos porcentuales. En general, las lluvias han sido beneficiosas sobre el centro y norte del área agrícola, exceptuando algunas zonas puntuales del NEA y Centro-Norte de Santa Fe que han registrado excesos hídricos. Mientras tanto, en la franja sur se ha incrementado el nivel de oferta hídrica en el perfil para los lotes por sembrar y ya implantados.

Hacia el norte del país continúan relevándose lluvias de variable intensidad, lo que beneficia principalmente a aquellos lotes que ya transitan la floración. A su vez, en el centro del área agrícola, el aumento de las temperaturas, acompañado por una mejor oferta hídrica, favorece un mayor desarrollo de las plantas. Sin embargo, debido a puntuales casos de excesos hídricos registrados en el NEA y el Centro-Norte de Santa Fe, se han detectado algunos problemas sanitarios (esclerotinia) y de lotes anegados.

En cambio, al sur de la región la siembra continúa avanzando a buen ritmo. Los cuadros más adelantados se encuentran entre emergiendo o desplegando su cuarta hoja (V4), acompañados de buena humedad para los primeros estadios. No obstante, hacia el sudoeste la humedad continúa siendo limitante y se esperan nuevos pronósticos para reactivar la incorporación de lotes.

La siembra alcanzó el 78,1 % del área estimada en 1,65 MHa para este ciclo. El progreso intersemanal fue de 11,6 puntos porcentuales. Se mantiene una demora interanual de -2,5 puntos porcentuales.

 

Fuente: Bolsa de Cereales Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí