La ausencia de precipitaciones retrasan la siembra de maíz y girasol

La siembra de girasol alcanzó el 35 % del área apta a nivel nacional, registrando un avance intersemanal de 1,3
puntos porcentuales. A la fecha la siembra lleva un retraso de -6,9 puntos porcentuales respecto a similar fecha del ciclo anterior, debido principalmente a la falta de humedad adecuada en los cuadros en las provincias de Buenos aires y La Pampa. Distinto es el panorama en el NEA y el Centro Norte de Santa Fe, donde la superficie sembrada mantiene condiciones hídricas adecuadas a óptimas en el 88 % y 90% de los casos respectivamente, con condiciones de cultivo de normales a excelentes en el 94 % de los casos.

Por otro lado, al presente informe el 38 % del total del trigo nacional se encuentra con una condición entre regular y mala. Respecto a la condición hídrica, el 39,5 % presenta condición entre regular y sequía, siendo el sudoeste de la provincia de Buenos Aires una de las zonas más afectadas por estrés hídrico, a su vez acentuado por la acción de vientos secos que afectan el normal desarrollo del cultivo. Actualmente el 76,1 % de la superficie sembrada a nivel nacional transita etapas desde encañazón en adelante, ubicándose -12,4 puntos porcentuales por debajo del valor obtenido a similar fecha la campaña pasada. Finalmente se releva un 7 % del área ya transitando etapas de llenado del grano.

Respecto al maíz temprano, la siembra cubrió el 39,4 % del área proyectada y el cultivo mantiene una condición de normal a buena en el 87,5 % del área implantada. Sin embargo, la siembra registra una demora de cerca de 10 puntos porcentuales con respecto a la campaña anterior debido a la ausencia de precipitaciones en gran parte de la región. La mayor demora en la siembra se relevó en la provincia de Córdoba, con – 37,5 puntos porcentuales por debajo de la campaña anterior a similar fecha. En las regiones Núcleo Norte y Núcleo Sur, el 77,5 % de los lotes ya se encuentran implantados, con una condición de humedad de regular a adecuada en el 87 % de los casos.

 

Fuente: Bolsa de Cereales Buenos Aires

 

Más información agropecuaria cliqueá aquí