Facebook Instagram Twitter
  • Home
  • Agricultura
  • Clima
  • Economía y política
  • Empresas
  • Ganadería
Buscar
31.2 C
Rosario
sábado, octubre 4, 2025
Facebook Instagram Twitter
Iniciar Sesión
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
Ruralnet
  • Home
  • Agricultura
    • Cebada 2025/26: 9 de cada 10 hectáreas muestran un estado óptimo…

      Trigo 2025/26: lluvias clave mejoran el cultivo y los rindes se…

      Granos: la plaza local mostró un menor dinamismo comercial. En precios,…

      Soja: ensayos del INTA revelan las claves para superar los rindes…

      🌱 Residuos que se convierten en energía: el INTA y la…

  • Clima
    • ⚠Alerta meteorológica naranja y amarillo por 🌨lluvias y tormentas fuertes⛈

      Pronóstico meteorológico para el 4, 5 y 6 de octubre

      Perspectiva agroclimática hasta el 15 de octubre

      Informan Alertas Meteorológicas por vientos fuertes, zonda y lluvias

      Pronóstico del tiempo para los días 3, 4 y 5 de…

  • Economía y política
    • El huevo se afianza como la proteína más elegida en Argentina:…

      Preocupación en el campo: alertan que la ley de suelos bonaerense…

      Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: el Gobierno oficializó la medida por…

      Marcos Hermansson fue reelegido presidente del Centro de Corredores y Agentes…

      Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y…

  • Empresas
    • AGCO Argentina fortalece el liderazgo femenino en el sector productivo

      ¿Cuál es la mejor estrategia para una ganadería eficiente y rentable?

      CFMOTO presenta su nueva generación de vehículos 4×4: más potencia, tecnología…

      Massey Ferguson inaugura un nuevo concesionario en la provincia de Salta…

      BASF impulsa la innovación y sustentabilidad en el agro argentino en…

  • Ganadería
    • Argentina recupera el estatus de país libre de gripe aviar y…

      🌱 Residuos que se convierten en energía: el INTA y la…

      Alerta : la garrapata amenaza con pérdidas por casi USD 100…

      🚨 “Nos carnearon tres animales”: productor santafesino denuncia su ataque número…

      Régimen de créditos en kilos: el Gobierno impulsa al sector porcino…

  • Economía y política

Etchevehere resaltó la importancia del diálogo entre los productores del campo y el sector público

6 de septiembre de 2019
Facebook
Twitter
WhatsApp
Telegram
Email
Impresión

    Palabras del titular de la cartera agropecuaria nacional en el Congreso Nacional de CRA. Bajo el lema “Consolidar la competitividad”, se debatieron diferentes temas, desde los aspectos generales del sector agropecuario, hasta especificidades de comercio exterior, energía y el manejo del agua.

    El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, encabezó hoy junto al presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Dardo Chiesa, la apertura de la cuarta edición de Jornada Nacional del Agro (Jonagro), que contará en el cierre con la presencia del Presidente de la Nación, Mauricio Macri.

    “Siempre es bueno reencontrarse con productores y dirigentes de toda la Argentina, con los que permanentemente nos estamos viendo en el territorio, pero también en las 30 Mesas de Competitividad que llevamos adelante, algunas que encabeza el Presidente Macri. Este intercambio es esencial para un Gobierno que no solamente cree sino que también ejercita día a día la relación público-privada”, afirmó Etchevehere.

    Durante su alocución, Etchevehere remitió también al trabajo de simplificación de trámites que se llevó adelante desde la cartera. Entre otras cosas, junto a los organismos descentralizados se derogaron 725 normas para optimizar los procedimientos administrativos; con el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) se unificaron 4 registros, pasando de 7 a 2 declaraciones juradas anuales; se dejó sin efecto los Registros de Operaciones de Exportación (ROE ROJO) y se eliminó el uso de formularios en papel para operaciones de granos, entre los temas más importantes.

    Además se trabajó para mejorar la transparencia del sector con herramientas de información como las plataformas electrónicas, los programas SIO Granos, SIO Carnes, Sistema de Precios de Referencia (SPR) de las Lanas y el SIGLeA.
    “Es por todas estas cosas que el campo argentino volvió a confiar, enfrentó una de las peores sequías en 50 años y de todas maneras volvió a apostar, invirtió 12.000 millones de dólares y hoy vemos los resultados con cosechas que son récord”, afirmó Etchevehere.

    El titular de cartera agropecuaria nacional cerró subrayando que “el mundo volvió a confiar en la Argentina. Tenemos lo que el mundo necesita en lo que a producción de alimentos se refiere. Esa característica nos permitió concretar el acuerdo UE-Mercosur, el acuerdo Mercosur-EFTA y otros más que se están por cerrar, eso genera previsibilidad, competitividad, más mano de obra y por ende arraigo”.

    Por otro lado, Chiesa valorizó el funcionamiento de las Mesas, la importancia del Acuerdo UE-Mercosur, al tiempo que pidió por una reforma tributaria y solicitó una legislación que regule los procesos de formación de precios, “el trabajo tiene que ser en conjunto entre todos los sectores políticos y productivos. A la Argentina la salvamos entre todos o no la salva nadie”, aseveró el dirigente.

     

    Fuente: Agroindustria

     

    Más información agropecuaria cliqueá aquí  

    • Etiquetas
    • campo
    • dialogo
    • Etchevehere
    • importancia
    • productores
    • sector publico
    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Telegram
    Email
    Impresión
      Artículo anteriorCuarta edición de la Jornada Nacional del Agro
      Artículo siguienteEl tiempo en el campo
      RURALNET

      Artículos relacionadosMás del autor

      El huevo se afianza como la proteína más elegida en Argentina: récord de consumo y nuevos hábitos

      Preocupación en el campo: alertan que la ley de suelos bonaerense podría habilitar controles estatales sobre tierras privadas

      Emergencia agropecuaria en Buenos Aires: el Gobierno oficializó la medida por inundaciones

      Marcos Hermansson fue reelegido presidente del Centro de Corredores y Agentes de la Bolsa de Cereales

      Aumentos para Trabajadores Rurales: nueva escala salarial para septiembre, octubre y noviembre 2025

      🔥 Productores estallan por la falta de obras: quemaron gomas frente al municipio en medio de la crisis por las inundaciones

      La Mesa de Enlace pidió previsibilidad tras la finalización del esquema de retenciones cero

      Cuestionan la baja temporal de retenciones: “El negocio fue solo para exportadores”

      SRA advierte que la baja de retenciones no se trasladó a los precios y pide extender la medida

      ]
      RURALNET
      Contáctanos: info@ruralnet.ar
      Facebook Instagram Twitter
      © 2025 Ruralnet | Powered by Tronchoni Solutions
      Te recomendamos leer:

      AGCO Argentina fortalece el liderazgo femenino en el sector productivo

      4 de octubre de 2025

      Cebada 2025/26: 9 de cada 10 hectáreas muestran un estado óptimo...

      4 de octubre de 2025

      El huevo se afianza como la proteína más elegida en Argentina:...

      4 de octubre de 2025

      Trigo 2025/26: lluvias clave mejoran el cultivo y los rindes se...

      4 de octubre de 2025

      ⚠Alerta meteorológica naranja y amarillo por 🌨lluvias y tormentas fuertes⛈

      4 de octubre de 2025

      Pronóstico meteorológico para el 4, 5 y 6 de octubre

      3 de octubre de 2025