En pocas semanas comenzará una nueva ventana de siembra para el girasol en Argentina, registrándose durante el periodo de precampaña una tendencia negativa respecto a la superficie que podría ocupar el cultivo. Resultados preliminares de relevamientos realizados a lo largo de toda la región agrícola indican una posible reducción de área, explicada principalmente por falta de condiciones adecuadas para la siembra en los núcleos productivos del NEA y Centro-Norte de Santa Fe, como así también una relación insumo-producto menos atractiva en comparación a campañas anteriores. Bajo este escenario, se estima que la superficie destinada a girasol alcanzaría 1.750.000 hectáreas durante la campaña 2019/20, reflejando una caída interanual de -7,9 % (- 150.000 hectáreas en números absolutos). De concretarse, se estaría revirtiendo el ciclo de expansión del cultivo iniciado en la campaña 2015/16.
Si bien esta primera proyección de superficie refleja una caída interanual, aún se ubica un 8,4 % por encima al promedio de las últimas cinco campañas (Superficie promedio 2014/15 a 2018/19: 1,6 MHas). Asimismo, se encuentra sujeta a la evolución de variables climáticas y de mercado durante la ventana de siembra, la cual se extendería hasta fines de noviembre y principios de diciembre, momento en el cual los núcleos productivos del sur bonaerense se encuentren transitando su ventana óptima para la incorporación del cultivo en la rotación agrícola.
Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires