La siembra de trigo cubre el 73,8% de las 6,6 millones de hectáreas del ciclo 2019/20

La siembra de trigo para la campaña 2019/20 comienza a cerrarse en el norte del área agrícola. La región NOA ya finalizó las labores, mientras que el NEA y la provincia de Córdoba ya superan el 85% del área implantada. Sin embargo, en el resto de las zonas PAS aun se registran considerables demoras respecto al ciclo anterior, principalmente en el Centro-Norte de Santa Fe donde la implantación de trigo se ubica 17,6 puntos porcentuales por debajo del ciclo 2018/19.

De las 6.600.000 de hectáreas estimadas para el ciclo 2019/20 de trigo, ya se han sembrado más de 4,8 MHa. Aún resta por sembrar alrededor de un 26 % del área, actualmente con inconvenientes para el avance de las máquinas por algunos excesos hídricos que persisten en los lotes más bajos.

Sin embargo, las demoras más importantes se concentran en la región central del país, puntualmente en el Centro-Norte de Santa Fe, Núcleo Norte, Centro de Entre Ríos y Núcleo Sur, siendo de -17,6, -10, -7,9 y -5,5 puntos porcentuales respectivamente. Sin embargo, en las regiones del centro y sur bonaerense, la siembra del cereal avanzó a buen ritmo, registrando progresos intersemanales de entre 19 y 24 puntos porcentuales. Respecto al desarrollo del trigo, los primeros cuadros implantados ya han alcanzado la etapa de macollaje y algunos del NOA incluso comienzan a transitar la etapa de encañazón, acompañados de condiciones hídricas muy favorables. Frente a este panorama, las expectativas para el presente ciclo comienzan a incrementarse, y de mediar buenas condiciones climáticas en el transcurso del mes de Julio, se irán extendiendo hacia toda el área triguera.

Las labores de siembra ya avanzaron sobre el 73,8 % del área apta, proyectada actualmente en 6,6 MHa. Por su parte, el NOA ya ha cubierto la totalidad del área estimada para el cereal y registra los primeros cuadros en etapa de encañazón.

Fuente: Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Más información agropecuaria cliqueá aquí