La medida comprende al 15% de los habilitados en el RUCA.
La disposición se enmarca en mayores controles y fiscalización de un sector cuya evasión, según estudios y análisis previos, no sería inferior a los $ 10.000 millones. La información generada mediante estos sistemas online será compartida con la AFIP, con el fin de cumplir de acuerdo a la Ley cada organismo de aplicación con su cometido, el de disminuir la evasión para la Agencia, y velar por la transparencia del mercado y una sana competencia para Agroindustria, a través de la Dirección de Control Comercial Agropecuario.
Cabe recordar que el Artículo 12° de la Ley Antievasión N°25.345 establece que los molinos deberán contar con elementos electrónico de transmisión on-line de volúmenes de molienda y consumo de energía que son recepcionados por la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (ex ONCCA) de la certera agroindustrial nacional.