Informes privados estiman qué cantidad de quintales por hectárea aportarían soja y maíz este año.
En Córdoba se espera un “cosechón” y las últimas lluvias sumaron impulso para que esto realmente suceda.
Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la cosecha gruesa está avanzando a buen ritmo en todo el país y, en el caso del maíz, “la cosecha de lotes tempranos brinda rendimientos muy buenos en Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba”, con picos de hasta 140 quintales por hectárea en algunas zonas.
🆕📈#DatosPAS al 07-03-19: Avanza la #cosecha de #girasol 🌻 y #maíz 🌽con muy buenos rindes.
Más info en #PAS 👉🏻https://t.co/oj81Nlu1K3 pic.twitter.com/vmVJU7zvxB— Bolsa de Cereales (@estimacionesbc) 7 de marzo de 2019
La Red Agropecuaria de Vigilancia Tecnológica (Ravit) difundió un estudio realizado en el centro-norte de Córdoba que proyecta, para soja, un rinde promedio de 34 quintales que, sobre un total sembrado de 610 mil hectáreas, significará una dos millones de toneladas, diez por ciento del total nacional.
Organizando trilla de soja en Cba Norte? Ravitealo primero! 👉🏻 va nuestra estimación de cómo será la cosecha Soja en Norte de Cordoba.. pic.twitter.com/hhKqPJYc04
— RAVIT (@RavitAgro) 8 de marzo de 2019
Paralelamente, la corredora Zeni elaboró un mapa sobre rindes promedio esperados en soja y maíz en todo el país. En el caso de Córdoba, el relevamiento arrojó lo siguiente:
Centro-norte. 34,5 quintales en soja y 84,3 en maíz.
Sur. 36,7 quintales en soja y 88,5 en maíz.
Núcleo. 40 quintales en soja y 100,5 en maíz.