Para el jueves y viernes se esperan lluvias que podrían alcanzar los 80 mm en forma puntal

Perspectiva semanal de eventos meteorológicos de alto impacto

SITUACIÓN ACTUAL

Se observa excedente hídrico de manera generalizada alrededor de la cuenca del río Salado bonaerense, sur y sudoeste de la provincia de Buenos Aires, centro-norte de Corrientes, norte, este y suroeste de Santa Fe, sur-oeste de Entre Ríos, el este de la provincia de Córdoba y este de la provincia de La Pampa. El gobierno de Mendoza declaró el estado de emergencia agropecuaria para la zona de General Alvear, como consecuencia de la afectación de 6000 ha de producción a causa del granizo registrado la semana anterior.

Respecto a la situación hidrológica en la cuenca del Plata: en el tramo medio del río Iguazú los embalses presentan poca capacidad de atenuación de futuros eventos intensos. El río Paraná, en el tramo argentino-paraguayo presenta un aporte acotado, mientras que en el territorio argentino se observan sus niveles oscilando en la franja normal, aunque se propagó una tendencia ascendente. El río Paraguay se encuentra con por encima de los niveles medios mensuales. En el río Uruguay los caudales se encuentran en situación estable. En el río Salado santafecino se observó un ascenso importante en la estación El Recreo. En la cuenca del Bermejo, los niveles se encuentran con tendencia a la baja.

En cuanto a la situación hidrométrica: la estación telemétrica El Recreo en el Salado santafecino presenta valores por encima del nivel del alerta.

PRONÓSTICO

Se prevé un predominio de altas presiones en el centro y norte del país hasta el jueves 22, asociado a temperaturas cálidas y ambiento húmedo. El frente frío que se encuentra en el océano Pacifico afectará al centro y norte del país los días jueves 22 y viernes 23.

PRECIPITACIONES: durante lo que resta del martes 20 se esperan lluvias y lloviznas en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. El día miércoles 21 se prevén lluvias aisladas y chaparrones en Santa Cruz, Tierra del Fuego y Chubut hacia la tarde. El miércoles 21 también se esperan precipitaciones, y muy importantes, en la zona cordillerana de Chubut, Río Negro y Neuquén (aunque principalmente del lado de Chile), se esperan valores superiores a los 60 mm. Se esperan algunos chaparrones en la zona costera del sur de la provincia de Buenos Aires. Hacia la noche comenzarán a generarse algunas tormentas aisladas en Jujuy y Salta, no se esperan valores de precipitación acumulada superiores a 10 mm. El jueves 22 se prevén lluvias y tormentas aisladas en Buenos Aires, La Pampa, Entre Ríos, Santa Fe, centro y sur de Córdoba, San Luis y el este de Mendoza, con valores de precipitación acumulada que rondarán los 40 mm. También se generarán lluvias y tormentas de mayor intensidad en el norte de Córdoba, Santiago del Estero, este de La Rioja, este de Catamarca y Tucumán, con valores de precipitación acumulada de entre 40 y 80 mm, pudiendo ser puntualmente superiores. El viernes 23 se espera precipitación acumulada entre 60 y 80 mm en Formosa, Chaco, Santiago del Estero, este de Jujuy y  este de Salta, que podrían superar puntualmente los 100 mm. También se esperan lluvias, chaparrones y algunas tormentas aisladas en Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Misiones, con valores de precipitación acumulada entre 40 y 60 mm. El Sábado 24 se esperan débiles precipitaciones en el sur de Santa Cruz y Tierra del Fuego. El  domingo 25, estará caracterizado por tormentas aisladas en San Luis, centro y este de Mendoza y La Pampa, con precipitación acumulada cercana a los 30 mm.

Fuente: SMN