Fuertes lluvias generan pérdidas de lotes, pero recargan los perfiles al inicio de la ventana de siembra

Hasta la fecha, la mujer de soja entre sí un avance intersemanal de 12,3 puntos porcentuales, elevando el progreso nacional al 21,7% de las 17,9 MHa proyectadas y aún teniendo una relación interanual actual estimada en -2,1 puntos. Entre el viernes 9 y martes 13 de noviembre se registraron abundantes precipitaciones en gran parte del área agrícola nacional, concentrando los mayores acumulados (200 a 300 mm) en sectores del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos y Centro de buenos aires, provocando la pérdida de lotes recientemente sembrados.

En la periferia a las regiones recién citadas también se ha observado las lluvias por encima de los 100 mm. Sin embargo, hay muchas posibilidades de parecerse a los lotes comprometidos por excesos hídricos. Frente a este escenario, la disponibilidad de semilla de buena calidad vuelve a ser la principal limitante para la recuperación del área.

En paralelo también es importante mejorar la oferta hídrica en las regiones NOA, NEA, Centro-Norte y Sur de Córdoba, gran parte de La Pampa y del margen oeste de Buenos Aires. En su conjunto, estas regiones aportan más en la mitad del área nacional prevista para el presente ciclo y en muchos casos la ventana de siembra recién comienza.

Por último, las perspectivas climáticas a corto plazo prevén el ascenso de las temperaturas y la probabilidad de lluvias en gran parte del área agrícola. De concretarse esta previsión, los excesos hídricos comenzarán a descomprimir y lentamente se retomarán las labores de la mujer que actualmente se encuentran interrumpidas por la falta de piso o anegamiento en lotes y caminos.

Fuente: Bolsa de Cereales de Bs. Como.