La cadena aspira a llegar en 2018 a las 500.000 toneladas de carne exportada

Mario Verón Guerra (Embajador), Ulises Forte (Presidente del IPCVA) y Luis Miguel Etchevehere (Secretario de Agroindustria) dieron la bienvenida a más de 300 industriales, importadores, traders,  distribuidores y representantes del sector HORECA.
“Demostramos que el trabajo de los privados y del Estado en conjunto dan resultados concretos”, aseguró Ulises Forte.
La cadena aspira a llegar en 2018 a las 500.000 toneladas de carne exportada por un valor cercano a los 2.000.000 millones de dólares.
En lo que va del 2018, las exportaciones crecieron más de un 70%, se está por cumplir con la totalidad de la Cuota Hilton por primera vez en muchos años y el volumen exportado se acerca al 18% del total de la carne producida.
La segunda jornada de la Sial fue una de las más movidas de la última década, con empresas que atendieron en un día a más de 40 importadores, especialmente de Europa, China, Israel y Rusia, un país que, todos coinciden, “volvió al mercado” (“No pagan lo mismo que China, pero si tu planta no está habilitada para China podés hacer muy buenos negocios con trimming y cortes de bajo valor”, aseguraron).

Según Hugo Matinelli, maestro parrillero del IPCVA, este lunes se sirvieron más de 500 bifes anchos en el “Restaurante Argentine Beef, donde los empresarios invitaron a sus clientes.

La segunda jornada de la feria de alimentación más famosa se caracterizó por una avalancha de compradores orientales, europeos, rusos y la esperada aparición de los Israelitas, actores de un negocio central para los exportadores argentinos.

Fuente: IPCVA