🚨 Detienen a dos personas que transportaban bidones de agroquímicos sin tratamiento ni autorización
El Comando de Prevención Rural (CPR) de Ramallo detuvo a dos hombres oriundos de Rosario que transportaban más de mil envases vacíos de fitosanitarios sin cumplir con las normas de manejo seguro ni contar con la documentación exigida por ley.
El operativo se realizó en las últimas horas sobre la Ruta 51, kilómetro 15, en el tramo que conecta La Violeta (Pergamino) con Ramallo. Durante la recorrida habitual por la zona rural, los efectivos interceptaron una camioneta con un carro enganchado, en la que viajaban dos hombres mayores de edad que no pudieron justificar el origen ni el destino del cargamento.
Según informaron las autoridades, los envases contenían restos de agroquímicos, herbicidas y plaguicidas, y no habían sido sometidos al triple lavado a presión ni perforados, tal como exige la Ley Nacional 27.279 de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios.
Además, los transportistas carecían de remito, autorización de traslado y turno de entrega en el Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) que opera bajo el programa CampoLimpio en el Parque Industrial COMIRSA (San Nicolás–Ramallo).
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 3 de noviembre
“Argentina compite con una mano atada”: el agro nacional paga más y gana menos
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
♻️ Riesgo ambiental y sanitario
Las primeras averiguaciones indican que los bidones tenían como supuesto destino una “planta de captación” en Rosario. Sin embargo, no se pudo comprobar la existencia ni habilitación de dicha instalación para el manejo de residuos peligrosos.
La investigación apunta a que los envases podrían haber sido reducidos y reutilizados de manera ilegal en la fabricación de productos de uso cotidiano —como juguetes, muebles plásticos o recipientes domésticos—, lo que representaría un grave riesgo sanitario por la presencia de residuos tóxicos.
“Estamos ante una infracción seria. Estos envases deben tener trazabilidad y tratamiento especial. No sólo está en juego el cumplimiento de la ley, sino también la salud pública y el cuidado ambiental”, advirtieron fuentes cercanas al operativo.
⚖️ Actuaciones judiciales
La carga fue decomisada y trasladada al CAT Ramallo, donde será tratada conforme a los protocolos de disposición final.
Los dos individuos quedaron a disposición de la Ayudantía Fiscal de Ramallo, que instruye actuaciones por violación a la normativa ambiental y transporte indebido de residuos peligrosos.
El procedimiento permitió evitar que los bidones contaminados fueran reutilizados ilegalmente, una práctica que puede tener consecuencias graves sobre el ambiente y la salud de la población.
🌿 Controles rurales y prevención ambiental
El caso refuerza la importancia de los operativos rurales en materia ambiental, fundamentales para garantizar que los envases de fitosanitarios reciban un tratamiento seguro, trazable y sustentable.
La acción del CPR Ramallo vuelve a poner el foco en la necesidad de controlar, educar y fiscalizar toda la cadena de manejo de estos materiales, clave para un campo más limpio y responsable.










































