🐄 Drama en el mar: casi 3.000 vacas llevan más de 50 días atrapadas en un barco frente a Turquía

🐄 Drama en el mar: casi 3.000 vacas llevan más de 50 días atrapadas en un barco frente a Turquía

Un buque con cerca de 3.000 vacas procedentes de Uruguay permanece bloqueado desde hace tres semanas frente a las costas de Turquía por problemas en los certificados sanitarios y comerciales, según confirmaron este miércoles las autoridades turcas.

El carguero Spiridon II zarpó de Montevideo el 19 de septiembre y se encuentra anclado frente al puerto de Bandırma, en el oeste del país, desde el 21 de octubre.
De acuerdo con ONG internacionales y medios locales, al menos 48 animales han muerto tras más de 50 días en el mar en condiciones calificadas de deplorables.

“No hemos observado el desembarco de ningún animal, vivo o muerto. Esto significa que los casi 3.000 animales siguen a bordo, y eso desde hace ya 53 días”, denunció la Fundación para el Bienestar Animal (AWF).


Te puede interesar


🚫 Irregularidades y rechazo de ingreso

El gobierno turco explicó que durante las inspecciones veterinarias se detectaron animales sin aretes ni chips electrónicos y 469 cabezas que no coincidían con las listas oficiales.
Por esas irregularidades, las autoridades denegaron el ingreso del cargamento y marcaron como “RECHAZADOS” los 15 certificados presentados por las empresas importadoras.

Los exportadores, por su parte, impugnaron la decisión y presentaron acciones legales contra el fallo.

⚓ Un barco viejo y en condiciones críticas

Según la ONG Robin des Bois, el Spiridon II —un antiguo carguero ruso reconvertido en buque ganadero en 2011— tiene 52 años y “debería haber sido desmantelado hace al menos dos décadas”.
El barco navega bajo bandera de Togo, país incluido en la lista negra internacional de seguridad marítima, y su operador está registrado en Honduras.

Medios turcos, como HarberDenizde, informaron sobre un olor pestilente que rodea al buque, mientras que la tripulación cargó paja y alimento durante una breve escala el domingo pasado.

Las organizaciones AWF y Robin des Bois reclaman que los animales sean desembarcados de forma urgente y advierten sobre un posible desastre sanitario y ambiental si la situación no se resuelve pronto.

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ