Trigo: ya se cosechó el 20% en el centro-norte de Santa Fe y avanza la siembra de soja temprana
El informe semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA) de la Bolsa de Comercio de Santa Fe reflejó un importante progreso en las labores de campo: el 20% del trigo ya fue recolectado, mientras que la soja temprana alcanzó el 30% de siembra. Las condiciones hídricas y climáticas acompañan el avance de la campaña gruesa 2025/26 en el centro norte santafesino.
El último relevamiento del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), correspondiente al período del 5 al 11 de noviembre de 2025, trazó un panorama favorable para los cultivos del centro norte de la provincia de Santa Fe, donde las recientes precipitaciones aseguraron una buena disponibilidad de agua útil para el desarrollo de la campaña gruesa.
El reporte, difundido por la Bolsa de Comercio de Santa Fe, indicó que las lluvias registradas durante la semana permitieron consolidar condiciones óptimas de humedad para las tareas de siembra de soja temprana, que ya cubre un 30% del área proyectada, sobre una intención total estimada en 1,1 millón de hectáreas, lo que representa un incremento del 3% respecto del ciclo anterior.
En paralelo, la cosecha de trigo alcanzó el 20% del área apta, con rendimientos que oscilan entre 25 y 52 quintales por hectárea, considerados buenos a muy buenos según la zona. El 89% de los lotes presenta una condición entre buena y excelente, aunque las lluvias intermitentes y la humedad de los granos condicionaron el ritmo de avance en departamentos como Nueve de Julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Cristóbal.
Los técnicos del SEA destacaron que las condiciones térmicas y de humedad han sido determinantes para el vigoroso desarrollo de los maizales tempranos, que ya abarcan 95.000 hectáreas (un 20% más que el año pasado), y del girasol, que se implantó sobre 160.000 hectáreas, un 18% más que en 2024, mostrando un estado sanitario de bueno a excelente.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 24 de noviembre
- La CNTA fijó nuevas escalas salariales para el trabajador rural: aumentos escalonados hasta 2026
En cuanto al algodón y sorgo, la intención de siembra se mantiene similar o levemente inferior a la campaña pasada, dependiendo de la zona y de los resultados del ciclo anterior.
Para los próximos días, el informe prevé nuevos episodios de inestabilidad climática y lluvias de variada intensidad hasta el 17 de noviembre, seguidos de un período de buen tiempo y temperaturas máximas de entre 23 y 35°C.
Con este escenario, la campaña agrícola 2025/26 en el centro norte santafesino avanza con expectativas positivas, impulsada por un buen nivel de humedad en los suelos y el óptimo estado de los cultivos de fina y gruesa, que auguran resultados alentadores para el cierre del año.
Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe











































