🌦️ Frente de tormenta, lluvias dispares y riesgo de heladas: lo que viene para el campo según la nueva perspectiva agroclimática
LOS VIENTOS DEL TRÓPICO CONTINÚAN CONFINADOS SOBRE EL NORTE DEL ÁREA
AGRÍCOLA SIN LOGRAR AVANZAR HACIA EL CENTRO Y EL SUR, QUE SEGUIRÁN
EXPERIMENTANDO BAJAS TEMPERATURAS Y PRECIPITACIONES ESCASAS
Al inicio de la perspectiva, sólo el norte del área agrícola recibirá la entrada de vientos del Trópico, aportando humedad y causando temperaturas máximas elevadas, mientras la mayor parte del centro y el sur continuarán bajo el dominio de los vientos polares, recibiendo un escaso aporte de humedad, y registrando temperaturas máximas bajo lo normal.
Hacia mediados de la perspectiva, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias moderadas a abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro-norte y el nordeste del área agrícola, extendiéndose hacia el centro este con aportes de menor entidad, y dejando al oeste y el sur con aportes escasos a nulos mientras, la Cordillera Sur experimentará tormentas de gran entidad. La mayor parte de la Cordillera observará fuertes vientos del oeste, con riesgo de fenómenos tipo Viento Zonda en toda su longitud. Junto con el frente arribará una masa de aire polar, que se extenderá hasta el norte del área agrícola, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal, con amplios focos de heladas localizadas, pero los fuertes vientos que acompañarán el proceso evitarán la generación de heladas intensas.
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 23 de junio
- Se recuperan las ventas de maquinaria agrícola
- INTA bajo fuego: CREA advierte sobre los riesgos de la reforma que impulsa el Gobierno
- UATRE amenaza con paro nacional por un conflicto en Osprera
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
- Sin retenciones, la exportación de maíz y sorgo podría llegar a USD 10.000 millones en 2026/27
Hacia mediados de la perspectiva, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias moderadas a abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro-norte y el nordeste del área agrícola, extendiéndose hacia el centro este con aportes de menor entidad, y dejando al oeste y el sur con aportes escasos a nulos mientras, la Cordillera Sur experimentará tormentas de gran entidad. La mayor parte de la Cordillera observará fuertes vientos del oeste, con riesgo de fenómenos tipo Viento Zonda en toda su longitud.
• El nordeste del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el Paraguay, la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana, el oeste de Cuyo y el Uruguay observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con registros de más de 75 mm sobre Misiones y el extremo sudeste del Paraguay.
• El resto del área agrícola recibirán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), a nulas, con focos aislados de valores moderados.
• La Cordillera Sur observará tormentas severas con precipitaciones superiores a 200 mm y nevadas.
Junto con el frente arribará una masa de aire polar, que se extenderá hasta el norte del área agrícola, produciendo temperaturas mínimas bajo lo normal, con amplios focos de heladas localizadas, pero los fuertes vientos que acompañarán el proceso evitarán la generación de heladas intensas.
• La mayor parte del Paraguay, el este del NOA, la mayor parte de Región del Chaco, gran parte de la Mesopotamia, el sudeste de Cuyo, el este y el oeste de la Región Pampeana y gran parte del Uruguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con un foco con valores superiores a 10°C, que se ubicará sobre el noroeste del Paraguay, el nordeste de Salta y el noroeste del Chaco.
• El centro del NOA, gran parte de Cuyo, el noroeste y el sudoeste de la Región Pampeana y el centro-norte y el sudeste del Uruguay observarán temperaturas mínimas 0 y 5 °C, con heladas localizadas.
• Las zonas serranas y cordilleranas del oeste del NOA y el oeste de Cuyo observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales y con focos con valores de -5°C.
Hacia mediados de la perspectiva, tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo lluvias moderadas a abundantes, con posibles focos de tormentas, sobre el centro-norte y el nordeste del área agrícola, extendiéndose hacia el centro este con aportes de menor entidad, y dejando al oeste y el sur con aportes escasos a nulos mientras, la Cordillera Sur experimentará tormentas de gran entidad. La mayor parte de la Cordillera observará fuertes vientos del oeste, con riesgo de fenómenos tipo Viento Zonda en toda su longitud.
• El nordeste del NOA, gran parte de la Región del Chaco, el Paraguay, la Mesopotamia, el nordeste de la Región Pampeana, el oeste de Cuyo y el Uruguay observará precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 50 mm), con registros de más de 75 mm sobre Misiones y el extremo sudeste del Paraguay.
• El resto del área agrícola recibirán precipitaciones escasas (menos de 10 mm), a nulas, con focos aislados de valores moderados.
• La Cordillera Sur observará tormentas severas con precipitaciones superiores a 200 mm y nevadas.
Fuente: Bolsa de Cerales de Buenos Aires