Granos: ante la publicación de un nuevo informe WASDE por parte del USDA, la plaza local exhibió precios estables en trigo, al alza en maíz y entre estables y bajistas por soja

En una rueda marcada por la publicación del nuevo informe, el mercado local operó con un ritmo comercial similar al de las anteriores ruedas. En soja -cultivo que continúa sosteniendo la operatoria-, se redujo el número de ofertas y los precios abiertos ajustaron a la baja frente a la sesión previa. En maíz, las variaciones fueron alcistas para el grueso de las posiciones ofertadas, aunque el volumen de negocios fue moderado. El trigo, por su parte, volvió a mostrar escasa actividad, sin cambios relevantes en términos de precios. Finalmente, el sorgo sumó nuevos compradores, aunque con valores inferiores a los del miércoles, mientras que el girasol no presentó referencias abiertas.

En el mercado de Chicago, las cotizaciones de los principales cultivo reaccionaron con disparidad al nuevo informe del USDA. El trigo anoto bajas, ignorando el dato alcista del informe que mostró stocks finales más ajustados de lo esperado tanto en EE.UU. como a nivel global, ya que el mercado priorizó el avance de la cosecha estadounidense y la falta de dinamismo en la demanda internacional. El maíz, por su parte, registró leves subas, donde el recorte de stocks finales 2025/26 en el informe y compras técnicas compensaron el efecto de las condiciones climáticas favorables que siguen apoyando el desarrollo de los cultivos. Por último, el inesperado aumento en los stocks finales globales proyectados por el USDA para 2025/26, sumado a condiciones climáticas favorables en el cinturón estadounidense, llevaron a la soja extender su racha bajista a cuatro sesiones consecutivas.

El tipo de cambio del Banco Nación fue 1176,0000 / 1185,0000; + 0,25% respecto al cierre anterior.

El tipo de cambio de referencia del BCRA Comunicación A3500 cerró en 1185,5000; + 0,08% respecto al día previo.

El volumen de negocios de A3 Mercados en futuros y opciones de dólar fue de 822.348 contratos, mientras que el interés abierto acumula 4.479.792 lotes. Los ajustes para las distintas posiciones del contrato DLR fueron los siguientes:

JUN5

JUL5

AGO5

SEP5

OCT5

1201,500

1229,500

1254,000

1278,000

1301,500

NOV5

DIC5

ENE6

FEB6

MAR6

1324,000

1348,000

1376,000

1399,000

1429,000

SOJA

En soja, se registró un leve incremento en la participación de compradores activos, aunque con un recorte en el abanico de posibilidades de entrega. En cuanto a precios, las ofertas abiertas tendieron a la baja, en línea con la tónica exhibida por la plaza internacional de referencia.

En este marco, la mejor oferta del día se ubicó en US$ 267/t para la descarga inmediata, lo que implicó una merma de US$ 3/t respecto del miércoles, mientras que en moneda local se ofrecieron $ 320.000/t. Por su parte, el tramo contractual cayó US$ 5/t entre jornadas, hasta alcanzar los US$ 270/t o $ 317.000/t, en tanto que las fijaciones mantuvieron sus valores en $ 325.000/t.

Para las entregas forward, solo se registró una oferta en $ 330.000/t o US$ 280/t para la descarga entre el 15 de julio y el 15 de agosto.

 SOJA

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

326.000

320.800

291.000

Chicago (US$)

382,97

386,00

432,85

Matba (US$) Jul.

284,00

284,50

S/D

GIRASOL

En el mercado de girasol, tal lo visto en le rueda anterior, no hemos tenido ofertas abiertas de compra.

TRIGO

En el mercado de trigo, las ofertas del día se mostraron mayormente estables entre sesiones, en donde tuvimos un recorte marginal en la cantidad de condiciones por el cereal de la cosecha 2025/26.

La oferta por el cereal disponible y con entrega contractual se sostuvo en US$ 195/t, con la posición full junio manteniéndose sin variaciones en valores de US$ 200/t. Por otra parte, la mejor oferta por julio volvió a ubicarse en US$ 199/t.

En cuanto al cereal del próximo ciclo comercial, los segmentos de noviembre y diciembre cotizaron nuevamente en US$ 195/t.

TRIGO

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

232.250

235.500

230.000

Chicago (US$)

396,66

397,21

230,20

Matba (US$) Jul.

203,00

204,00

255,00

MAÍZ

El maíz, si bien contó con un mayor número de ofertas, mostró cierta moderación en su operatoria, con precios de referencia que tendieron mayoritariamente al alza.

En este sentido, la mejor propuesta del día fue de US$ 175/t por el cereal con entrega hasta el 20 de junio. Así, el tramo junio se ubicó en US$ 172/t, lo que implicó una suba de US$ 2/t respecto de la jornada anterior. Por su parte, julio también se situó por encima de ayer -y en US$ 3/t- al establecerse en US$ 173/t -o US$ 203.000/t en moneda local-. Finalmente, agosto se encontró en US$ 168/t, es decir, una merma de US$ 2/t entre sesiones.

MAÍZ

Hoy

Ayer

Año. Ant

CAC ($)

205.000

202.800

165.000

Chicago (US$)

233,42

234,06

176,96

Matba (US$) Jul.

172,50

172,20

184,00

CEBADA

En la jornada de hoy, no se han abierto ofertas para la adquisición de cebada.

SORGO

El sorgo mostró una mayor participación activa y una mayor cantidad de ofertas, aunque las cotizaciones del día ajustaron con caídas.

De esta forma, la oferta para el tramo disponible se ubicó en US$ 160/t, mientras que la posición full junio y la entrega entre el 15 del corriente y el 15 de julio se encontraron por debajo del miércoles en los US$ 165/t.


Te puede interesar


Cierre del Mercado de Chicago

Chicago cerró con subas en el maíz y bajas en soja y trigo. El maíz se apoyó en ajustes de stocks realizados por el USDA, la soja cayó por aumentos no esperados en los stocks, mientras que el trigo es presionado por la cosecha de EE.UU. y pronósticos global.

TRIGO

Los futuros de trigo cierran la sesión del día en baja, perdiendo 1,4% en el contrato con mayor volumen operado. A pesar de que la nueva publicación del WASDE arrojó datos de stocks finales inferiores a lo esperado por el mercado, tanto en Estados Unidos como a nivel global, el cereal recibe la presión del avance de la cosecha del país norteamericano. A su vez, la poca dinámica en el mercado internacional limita las subas en las cotizaciones.

MAÍZ

En una jornada con altibajos, los futuros de maíz cerraron levemente al alza, con un aumento del 0,3% en el contrato más activo, impulsado por el WASDE del USDA que recortó los stocks finales para la campaña 2025/26. A pesar de un ambiente climático favorable que mantiene el desarrollo saludable del cultivo, este ajuste a la baja en los stocks activó interés comprador. Además, se mantuvieron compras técnicas tras la distorsión detectada en los spreads entre julio y diciembre, evidenciando que los precios cortos podrían estar subvaluados. En suma, se observó una recuperación técnica en respuesta a señales de fundamentos más ajustados.

SOJA

Los futuros de la soja cierran en terreno negativo y anotan su cuarta caída consecutiva, con el contrato de referencia perdiendo 0,7%. La oleaginosa se vio afectada por un aumento inesperado en los stocks finales globales previstos por el USDA para la campaña 2025/26. Por otro lado, se mantiene la presión bajista del clima benigno que refuerza las expectativas de buena cosecha estadounidense y por la falta de novedades concretas en las negociaciones comerciales con China. Además, se esperan definiciones sobre la política de biocombustibles en Estados Unidos.

Precios Chicago/Kansas

Precios de cierre y variaciones respecto al día anterior en U$S / TN 12/06/2025
Trigo Chicago/1 Trigo Chicago/2 Maíz Chicago/3 Soja Chicago/4 Aceite Soja Chicago/5 Harina Soja Chicago/6
Jul-25 193,46 -2,76 192,08 -1,47 172,63 0,59 382,97 -2,76 1049,60 -10,80 324,63 0,55
Ago-25 382,51 -1,65 1054,01 -10,36 328,81 0,77
Sep-25 199,06 -2,57 197,50 -1,10 167,81 0,39 374,89 -0,55 1056,22 -9,92 331,46 0,66
Oct-25 1056,88 -9,04 332,67 0,44
Nov-25 377,46 -0,92
Dic-25 207,05 -2,57 205,49 -1,01 173,42 0,39 1062,39 -9,04 337,41 0,22
Ene-26 382,51 -0,73 1066,58 -9,04 340,28 0,33
Mar-26 214,13 -2,39 212,93 -0,83 179,42 0,20 386,74 -0,55 1070,11 -8,38 343,69 0,11
May-26 218,26 -2,57 216,98 -0,64 183,16 0,20 390,78 -0,46 1072,53 -6,39 347,22
Jul-26 220,83 -2,48 219,46 -0,55 185,62 0,30 394,08 -0,55 1073,19 -6,83 350,97 -0,22
Ago-26 392,52 -0,46 1069,89 -6,83 351,63 -0,33
Sep-26 225,52 -2,30 223,77 -0,55 182,47 0,30 386,64 -0,55 1065,70 -6,61 351,30 -0,22
Oct-26 1060,19 -6,39 349,65
Nov-26 386,28 -0,83
Dic-26 231,77 -2,20 230,11 -0,64 185,23 0,59 1059,74 -6,17 352,07
Ene-27 390,23 -0,73 1059,96 -6,17 352,84
Mar-27 236,73 -2,30 234,61 -0,64 189,85 0,39 390,69 -0,73 1058,64 -6,83 352,84
May-27 238,10 -2,20 233,42 -0,64 192,32 0,20 392,52 -0,73 1057,98 -8,38 353,40
Jul-27 232,78 -2,20 227,17 -0,64 193,40 0,20 395,37 -0,64 1057,76 -8,16 355,71 -0,22
Ago-27 394,91 -0,64 1052,47 -8,16 355,16 -0,22
Sep-27 183,46 389,86 -0,55 1046,96 -8,16 353,51 -0,22
Oct-27 1043,65 -7,94 352,18 -0,22
Nov-27 389,40 -0,55
Dic-27 184,05 0,20 1040,56 -7,72 354,83 -0,22
Jul-28 191,53 0,10 396,66 -0,55 1038,14 -7,72 363,65 -0,22
Oct-28 1037,92 -7,72 363,65 -0,22
Nov-28 388,02 -0,55
Dic-28 182,87 0,10 1032,19 -7,72 366,84 -0,22
1/ N° 2 blando colorado; N° 2 duro colorado de invierno. 2/ Colorado duro de invierno. 3/ N° 2 amarillo. 4/ N° 2 amarilla. 5/ Crudo. 6/ Grado 1 con un mínimo de contenido proteico del 48%.

Fuente: BCR

MÁS INFORMACIÓN PARA TU CAMPO ENTRA AQUÍ