Alerta meteorológica por vientos fuertes: ráfagas podrían superar los 100 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por vientos intensos que afectará a sectores de la alta cordillera del norte argentino. Se esperan vientos del sector oeste con velocidades sostenidas de entre 50 y 75 km/h, acompañados de ráfagas que podrían superar los 100 km/h en las zonas más elevadas.
Además, otras regiones bajo vigilancia también sentirán el impacto del viento: en este caso, con circulación del sector norte, que podría alcanzar velocidades de entre 30 y 50 km/h, con ráfagas superiores a los 70 km/h.
Las autoridades recomiendan tomar precauciones, especialmente en zonas rurales, pasos montañosos y áreas donde estas condiciones pueden generar complicaciones para la producción agropecuaria, la visibilidad en ruta o provocar incendios.
Zonas afectadas:
Buenos Aires: Costa de Patagones – Costa de Bahía Blanca – Costa de Coronel Dorrego – Costa de Coronel de Marina Leonardo Rosales – Costa de Villarino – Monte Hermoso – Norte de Bahía Blanca – Oeste de Patagones – Oeste de Villarino – Puan – Zona baja de Coronel Pringles – Zona baja de Coronel Suárez – Zona baja de Saavedra – Zona baja de Tornquist – Costa de Lobería – Costa de Necochea – Costa de San Cayetano – Costa de Tres Arroyos – Adolfo Gonzales Chaves – Centro de Lobería – Norte de Coronel Dorrego – Norte de Necochea – Norte de San Cayetano – Norte de Tres Arroyos – Zona serrana de Coronel Pringles – Zona serrana de Coronel Suárez – Zona serrana de Saavedra – Zona serrana de Tornquist – General La Madrid – Laprida – Olavarría -Bolívar – Carlos Casares – Carlos Tejedor – Hipólito Yrigoyen – Pehuajó – Florentino Ameghino – General Villegas – Rivadavia
Chubut: Costa de Biedma
Córdoba: General Roca – Presidente Roque Sáenz Peña – Juárez Celman – Zona baja de Río Cuarto Río Primero – Río Segundo – Tercero Arriba – Zona baja de Calamuchita – Zona baja de Santa María – Ischilín – Río Seco – Sobremonte – Tulumba
Te puede interesar
- Pronóstico de lluvias hasta el 23 de junio
- Se recuperan las ventas de maquinaria agrícola
- INTA bajo fuego: CREA advierte sobre los riesgos de la reforma que impulsa el Gobierno
- UATRE amenaza con paro nacional por un conflicto en Osprera
- Aumento confirmado: cuánto cobrarán los trabajadores rurales en junio 2025 con la nueva escala salarial
- Sin retenciones, la exportación de maíz y sorgo podría llegar a USD 10.000 millones en 2026/27
La Pampa: Caleu Caleu – Hucal – Curacó – Lihuel Calel – Chapaleufú – Maracó – Rancul – Realicó – Trenel
Mendoza: Cordillera de Malargüe – Cordillera de San Rafael – Cordillera de San Carlos – Cordillera de Tunuyán – Cordillera de Las Heras – Cordillera de Luján de Cuyo – Cordillera de Tupungato
Río Negro: Costa de San Antonio – Costa de Adolfo Alsina – Avellaneda – Pichi Mahuida –
San Juan: Cordillera de Calingasta
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional